ABC (Galicia)

Desembarca en España con una imponente en el Paseo de Gracia

La empresa dirigida por Karl Lagerfeld estrena en Barcelona un local diseñado por Toyo Ito

- MARÍA LUISA FUNES MADRID

En plena zona de la Pigna romana, junto al imponente monumento blanco a Vittorio Emanuele II, se abrió en 1925 una pequeña tienda de complement­os en piel y prendas de peletería. Sus orgullosos propietari­os,

y no hubieran imaginado entonces el tamaño y la imponente presencia de la tienda que su marca abriría en Barcelona casi un siglo más tarde.

La zona del centro histórico de Roma, junto al Foro Romano, a la Fontana de Trevi y a la via del Corso, se conoce como Pigna. En este lugar privilegia­do, el matrimonio Fendi fundó hace 93 su marca, abriendo una boutique que consiguió fama internacio­nal gracias a las visitas de norteameri­canas acaudalada­s a la ciudad y a la influencia de los estudios de Cinecittà en todo el mundo. Sus cinco hijas,

y tomaron las riendas de la empresa décadas más tarde. Paola se convirtió en la mayor experta en abrigos de pieles; Franca se ocupaba de las compras y dirigía la tienda de via Borgognona; Carla se convirtió en la responsabl­e de la actividad comercial y de la comunicaci­ón con los medios; Alda se quedó a cargo del taller y Anna se ocupó siempre de los proyectos de tienda y de las nuevas licencias.

A golpe de estilo

Las cinco hermanas Fendi tuvieron el buen ojo de contratar a un joven

hace la friolera de 53 años, dejándole intervenir en la definición de la marca y las coleccione­s. Idearon juntos el logotipo de las dos efes enfrentada­s, entraron en el mundo del prêt-àporter, el universo de la ropa de hombre, de los zapatos e incluso de los perfumes. Cuando en 1983, Karl Lagerfeld fue contratado también como director creativo de Chanel, las Fendi decidieron incluir a la tercera generación en el ruedo para reiniciar motores. Fue así cómo, en 1987, entró en el negocio

hija de Anna, que fue la responsabl­e de crear la línea «Fendissime», años más tarde desapareci­da, y de ocuparse de los accesorios.

Parte del grupo LVMH desde 2004, Fendi se lanzó al estrellato con el comienzo del milenio, rescatada por casualidad por

para la famosa serie «Sexo en Nueva York». Necesitada de accesorios de fashionist­a para sus personajes, los responsabl­es de vestuario de la serie no conseguían a grandes marcas en el inicio del rodaje, pues se trataba de un nombre de serie poco ortodoxo y de actrices en su mayoría desconocid­as. Pero Fendi, que no tenía mucho movimiento en USA, prestó su baguette a Carrie Bradshaw y con ello llegó el triunfo. Desde entonces, si bien Manolo Blahnik, Jimmy Choo o Dolce & Gabbana prestaron piezas a Sarah Jessica y sus compañeras, ellas nunca abandonaro­n Fendi.

Después de Puerto Banús

En 2005 se creó el Palazzo Fendi en el centro de Roma para celebrar el 80 aniversari­o de la fundación de la marca y sucesivame­nte se abrieron tiendas en los lugares más exclusivos. Esta pasada semana, la marca dirigida por Karl Lagerfeld y Silvia Venturini Fendi ha desembarca­do con una tienda potente en España, tras haber hecho una prueba con un pequeño establecim­iento en Puerto Banús hace años.

El espacio Fendi de Barcelona se ubica en un edificio moderno de Paseo de Gracia, tras una fachada creada por el reputado arquitecto Una gran lámpara de araña hecha a medida por Bocci en tonos rojo, naranja y rosa, ilumina la entrada de doble altura de un establecim­iento dividido en dos plantas, que contará en la planta alta con la línea masculina, rodeada por un ambiente en tonos verdes, grises y tierra, con los sillones ya clásicos de Casa Fendi, una chaiselong­ue de Mies Van der Rohe –igual que las tiendas de Gucci en los años 90– y una mesa baja diseñada por La gran casa de modas fundada hace 93 años en la Via del Plebiscito de Roma ha tardado en hacer un estreno de oro en España, pero su llegada va de la mano de la modernidad y la elegancia al estilo siglo XXI.

 ?? ABC ??
ABC
 ??  ?? Sarah Jessica
Sarah Jessica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain