ABC (Galicia)

Nido de «enchufismo»

- ANTONIO R. VEGA SEVILLA

El escándalo de la Faffe, como se conoce a la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo, es mucho más que una constelaci­ón de luces de neón parpadeant­es. Mucho más que doce noches de lujurioso desenfreno en las que los litros de alcohol y la compañía de amores mercenario­s corrían a cuenta del dinero público.

Por mucho que deslumbre entre el cúmulo de corrupcion­es que investigan los juzgados (ERE, Formación, Santana, Avales, Invercaria…), el caso Faffe no se agota en la particular «ruta» por clubes de alterne que realizó durante seis años Fernando Villén Rueda, el director general de esta extinta entidad de la Junta de Andalucía creada para formar a los desemplead­os en una región que encabeza la tasa de paro del país.

Investigad­a por la UCO

La Faffe también es la fundación de los 8.844 contratos irregulare­s, de los que al menos 200 eran primos, amigos, cuñados y conocidos del PSOE y sindicatos, algunos «con tareas improducti­vas», según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Es la fundación que dejó casi 50 millones de euros en ayudas para formación sin justificar y que subvencion­ó cursos disfrazado­s de contratos laborales para que 1.500 empleados despedidos por la fábrica de Delphi en Puerto Real cobraran ilegalment­e el paro, según un informe de la Inspección de Trabajo.

A sueldo de la Faffe estaban también los «falsos funcionari­os» que tramitaban los expediente­s de ayudas fraudulent­as de los ERE. La Faffe es, en suma, mucho más que «ruido» político, La Guardia Civil descubrió al menos 200 contratado­s en la Faffe con vínculos con el PSOE y los sindicatos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain