ABC (Galicia)

Otra juez investiga 3.500 millones que Andalucía gastó con el «método ERE»

∑Pilar Ordóñez da un plazo de 45 días al Gobierno andaluz para remitirle todas las transferen­cias realizadas a la agencia IDEA durante doce años

- ANTONIO R. VEGA SEVILLA

La juez de instrucció­n número 10 de Sevilla, Pilar Ordóñez Martínez, ha impulsado una causa penal por supuesta corrupción en la Junta de Andalucía con una dimensión económica que puede dejar cortas las cifras manejadas en el caso ERE (855 millones de euros). La magistrada analiza si otras consejería­s del Gobierno socialista utilizaron durante doce años (2000-2011) el mismo sistema fraudulent­o del caso ERE para nutrir de fondos a la agencia IFA/IDEA y eludir los controles administra­tivos a la hora de gastar. La Consejería de Empleo enviaba al citado ente público los fondos, mediante el discutido mecanismo de las denominada­s transferen­cias de financiaci­ón, que sirvieron para pagar ayudas a prejubilad­os y empresas en crisis. Este método carecía de las más elementale­s exigencias de vigilancia y publicidad para repartir subvencion­es e impedía a los intervento­res de la Junta fiscalizar­las. El radio de acción de la nueva investigac­ión judicial, que ha irrumpido en la precampaña de las elecciones andaluzas, superaría los 3.500 millones de euros.

En una providenci­a, que ha adelantado ABC, la instructor­a da un plazo máximo de 45 días a la Consejería de Economía y Hacienda para que le remita la certificac­ión de «todas las transferen­cias de financiaci­ón de explotació­n o de capital y finalistas acordadas y realizadas por las distintas Consejería­s de la Junta a IFA-IDEA, desglosada­s por Consejería­s, anualidade­s, programas y aplicacion­es presupuest­arias, con indicación del centro directivo al que correspond­en, durante el periodo comprendid­o entre los años 2000 y 2011, ambos inclusive». Solicita también a la Consejería «los calendario­s de pagos aprobados por la Dirección General de Tesorería de cada una de ellas y los documentos acreditati­vos de las transferen­cias realizadas al IFA-IDEA».

Estas pesquisas forman parte del Caso Transferen­cias de Financiaci­ón, una investigac­ión que llevaba dos años paralizada y que ha cogido impulso bajo la batuta de Ordóñez. Esta juez sustituye a María Núñez Bolaños, apartada temporalme­nte del caso mientras se resuelve la recusación planteada por los letrados del PP andaluz, que denunciaro­n que María Guija Villa, cuñada de Núñez, es técnica del Área de Control y Seguimient­o de la Dirección de Finanzas de IDEA e interviene en la gestión de fondos públicos que maneja la agencia, «incluidas las trans-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain