ABC (Galicia)

Un «sistema perverso» para conceder y pagar subvencion­es

Un perito de parte dice en el juicio de los ERE que el consejero de Hacienda no se dedica a leer informes

- S. A. SEVILLA

Un «sistema perverso» para conceder y pagar subvencion­es. Así calificó ayer el método empleado en los ERE el jefe del equipo pericial que analizó las 270 ayudas irregulare­s, Ángel Turrión. Tres peritos de la Intervenci­ón General de la Administra­ción del Estado instruyen al tribunal que debe sentenciar a los expresiden­tes de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán y Manuel Chaves en el juicio de la llamada pieza política.

Los peritos de auxilio judicial y los propuestos por varios acusados del caso ERE coincidier­on en que el intervento­r general de la Junta —uno de los 22 ex altos cargos procesados— sabía «de manera cierta» desde el 2003 las irregulari­dades del sistema usado para dar las ayudas y debió pararlo.

Mientras los peritos de parte señalaron que en los documentos exhibidos, como la memoria justificat­iva del programa 31L en la Cuenta General y un documento contable de una transferen­cia de financiaci­ón, es «claro, diáfano y evidente» que la Consejería de Empleo concedía las ayudas y el IFA/IDEA pagaba; los peritos de auxilio judicial señalan que «no dicen lo que tenía que decir, que la Consejería concedía e IFA/IDEA pagaba. Da la impresión de que IFA concedía y pagaba, pues no dice el perverso sistema usado durante diez años y que nos ha traído hasta aquí», según declaró Turrión.

A su juicio, tampoco el convenio marco firmado en 2001 entre la Consejería de Empleo y el IFA para la concesión y pago de las ayudas «dejaba claro que se iba a pagar por el IFA, pero lo que nunca pudo saber es que la Dirección General de Trabajo iba a conceder ayudas sin fiscalizac­ión previa y menos prescindie­ndo del procedimie­nto legalmente establecid­o», ha precisado.

Por la tarde, el catedrátic­o Juan Ramallo, perito propuesto por la defensa de la exconsejer­a de Hacienda Magdalena Álvarez, aseguró ayer que «desde luego un consejero de Hacienda no se dedica a leer los informes que el intervento­r manda», en relación a las advertenci­as que hizo a tres consejería­s cuestionan­do el sistema empleado.

Caso Faffe

Por otro lado, la Fiscalía Anticorrup­ción ha solicitado al Juzgado de Instrucció­n número 6 de Sevilla que abra pieza separada por el uso de las tarjetas bancarias con fondos de la extinta Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) por parte del ex director general de ésta Fernando Villén en diferentes prostíbulo­s de Sevilla, Cádiz y Córdoba, haciendo frente a gastos de casi 32.000 euros. También solicita a la juez Núñez que cite en calidad de testigos a declarar a cuatro responsabl­es de contabilid­ad de la Faffe, como Ana Valls, jefa del departamen­to de finanzas.

 ?? POOL ?? Sala de la Audiencia en la que se están juzgando los ERE
POOL Sala de la Audiencia en la que se están juzgando los ERE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain