ABC (Galicia)

El Gobierno retira el estatus diplomátic­o al delegado del Gobierno de Flandes en España

Exteriores no volverá a acreditar a ningún representa­nte flamenco

- ESTEBAN VILLAREJO MADRID

El Gobierno ha respondido con firmeza a la última exaltación pro independen­tista del presidente del Parlamento regional de Flandes, Jan Peumans, quien anteriorme­nte aseguró en una carta que «España ya no puede cumplir las condicione­s para ser parte de una Unión Europea democrátic­a».

¿La medida tomada? La retirada del estatus diplomátic­o del delegado del Gobierno de Flandes en España, André Hebbelinck. Una decisión que fue anunciada por el propio ministro Josep Borrell al embajador belga, Marc Calcoen, quien ayer tarde fue convocado al Palacio de Santa Cruz por tercera vez en 26 días.

Es una evidencia que el tema catalán socava por completo las relaciones hispano-belgas. Esta vez la gota que ha colmado el vaso para retirar el estatus diplomátic­o del delegado del Gobierno flamenco han sido «las reiteradas descalific­aciones que el presidente del Parlamento flamenco ha proferido, en su calidad institucio­nal, contra España y las autoridade­s españolas». La última exaltación independen­tista fue el pasado miércoles, inaugurand­o una exposición sobre el proceso secesionis­ta catalán en la sede del Parlamento de Flandes, informó el Ministerio de Exteriores.

Borrell reiteró al embajador belga el malestar de las autoridade­s españolas por las declaracio­nes de Jan Peumans, que ha considerad­o «inaceptabl­es e impropias de un país amigo y aliado como es Bélgica, y contrarias al espíritu de fraternida­d entre pueblos que comparten un proyecto común en el marco de la Unión Europea».

De acuerdo con el artículo 9 del Convenio de Viena de Relaciones Diplomátic­as de 18 de abril de 1961, España deja de considerar al delegado del Gobierno de Flandes como agente diplomátic­o de la Embajada del Reino de Bélgica, «retirándos­ele los correspond­ientes privilegio­s e inmunidade­s».

«El señor Hebbelinck, de conformida­d con el régimen aplicable a los ciudadanos comunitari­os, puede, si lo desea, seguir prestando servicios, como personal de la Misión, pero sin estatus diplomátic­o», explica Exteriores.

El Ministerio español informó igualmente que «no acreditará en lo sucesivo como personal diplomátic­o de la Embajada del Reino de Bélgica a ninguna persona que desempeñe la función de delegado o representa­nte de la región de Flandes en España». Otra medida que trasladó Borrell al embajador belga. Esta última reacción de la diplomacia española se une a las acontecida­s en las pasadas semanas. Exteriores llegó a calificar de «gesto hostil» el apoyo del presidente del parlamento flamenco a la causa independen­tista. Peumans envió una carta a la expresiden­ta del parlamento catalán Carme Forcadell, que luego fue revelada en redes sociales, en la que ratificaba su compromiso para que Cataluña «tenga la oportunida­d de elegir su propia identidad».

Esa misiva motivó la segunda llamada del embajador belga al Ministerio español. Aparte, se trasladó al Gobierno federal belga una queja: «Faltan a la verdad, y es no ya un gesto inamistoso sino francament­e hostil».

 ?? ABC ?? Puigdemont junto a Hebbelinck en sus tiempos de alcalde de Gerona
ABC Puigdemont junto a Hebbelinck en sus tiempos de alcalde de Gerona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain