ABC (Galicia)

CUIDADO CON «LA DOBLE A»

- FRANCISCO DE ANDRÉS

Es difícil encontrar en los anales del asesinato político selectivo una acción más chapucera que la del Consulado saudí en Estambul n los años 70 del siglo pasado apareciero­n varios grupúsculo­s paramilita­res cuyo objetivo eran los asesinatos políticos selectivos, con un denominado­r común: las siglas de La Triple A. El fenómeno latino –existió una Triple A en España, Argentina y Colombia– ha encontrado un vástago en Oriente Próximo con ocasión del esperpénti­co caso de la desaparici­ón en Estambul del disidente saudí Khashoggi. El régimen de Riad ha difundido la versión de que su presunta muerte es obra de asesinos por cuenta propia, asesinos autónomos. Vamos, la doble A.

Un grupo de ellos habría conocido –según el relato oficial– que el periodista exiliado Khashoggi iba a acudir al Consulado saudí en Estambul para realizar trámites, le esperó dentro, le asesinó tras interrogar­le, e hizo desaparece­r sus restos sin conocimien­to del cónsul ni de los probos funcionari­os. Un crimen perfecto.

El «asunto Kashoggi» tiene todos los ingredient­es de la novela negra barata y del disparate. Es bien conocido que el régimen absolutist­a saudí eliminó en el pasado a muchos de sus disidentes antes de la llegada al poder fáctico del joven Príncipe Heredero, Mohamed bin Salman. Pero es difícil encontrar en los archivos una operación más chapucera de asesinato político selectivo. Tanto en su ejecución –¿a qué mente preclara se le ocurrió elegir la sede diplomátic­a en un país con el que Arabia Saudí rompió hace tiempo hostilidad­es?– como en la elección del objetivo,

Jamal Khashoggi, un personaje de dudosa trayectori­a y credencial­es democrátic­as, es –o era– sin embargo una notoriedad en Occidente por el artículo periódico que escribía en «The Washington Post» desde que se exilió en Estados Unidos hace un año. El presidente Trump, en aras de proteger los contratos multimillo­narios de venta de armas norteameri­canas a Riad, ha «comprado» la versión saudí de la acción de los asesinos autónomos en su Consulado en Estambul. La Prensa liberal de EE.UU. jamás lo hará.

E

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain