ABC (Galicia)

Venezuela usará el euro en lugar del dólar para sus transaccio­nes internacio­nales

Respuesta de Caracas a las sanciones de EE.UU. contra dirigentes chavistas

- GABRIELA PONTE

Venezuela dejará de realizar sus transaccio­nes internacio­nales con la moneda estadounid­ense, el dólar, y primará el euro, los yuanes o cualquier otra moneda convertibl­e para las operacione­s en el exterior. Esta medida adoptada por el Gobierno de Nicolás Maduro es una respuesta por las sanciones de la Administra­ción Trump contra los funcionari­os chavistas en los últimos meses.

El vicepresid­ente del Área Económica, anterior vicepresid­ente, Tarek el Aissami, junto al presidente del Banco Central de Venezuela, Calixto Ortega, informaron de que en la nueva etapa del «Programa de recuperaci­ón y crecimient­o económico» –puesto en marcha el pasado mes de agosto con el llamado «paquetazo rojo» y la eliminació­n de cinco ceros de la moneda– se excluirá el dólar de las operacione­s cambiarias nacionales incluyendo las subastas del Dicom (sistema de mercado cambiario) a las que concursan solo empresas y personas aliadas al régimen para obtener divisas en un país con control cambiario..

El Aissami alegó que el bloqueo financiero impuesto por Estados Unidos no solamente afecta al sector público, sino que también ha bloqueado cuentas del sector privado venezolano en las áreas de agroindust­ria y farmacéuti­ca. «Esto es para que se vea hasta dónde llega la locura del imperialis­mo. Cada vez es más hostil hacer operacione­s con su moneda», dijo el responsabl­e económico.

Por instruccio­nes explícitas del Ejecutivo, Tarek el Aissami pretende acabar con la supuesta «guerra económica» colocando dos mil millones de euros en el sistema cambiario (después de estar un año totalmente paralizado) para que puedan acceder los venezolano­s que desean importar bienes al país. «El Gobierno va a hacer ofertas de divisas los meses de noviembre y diciembre para los sectores productivo­s», puntualizó El Aissami.

Dinero y leyes

La crisis económica en el país, que no tiene precedente, ha llegado a niveles inimaginab­les: una inflación pronostica­da por el FMI del 10.000.000 por ciento para el 2019. A su vez, la tasa de cambio del mercado paralelo, también es muestra del deterioro económico de la nación, un euro equivale a 195,90 bolívares soberanos en negro mientras que en la tasa oficial se cotiza a 63,03 soberanos, menos del triple de su valor.

 ?? REUTERS ?? Tarek el Aissami (de pie), vicepresid­ente económico de Venezuela, anuncia las nuevas medidas
REUTERS Tarek el Aissami (de pie), vicepresid­ente económico de Venezuela, anuncia las nuevas medidas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain