ABC (Galicia)

El «impuestazo» al diésel también amenaza a taxistas y repartidor­es

∑El plan presupuest­ario solo «salva» a camioneros, agricultor­es y transporti­stas que utilizan gasóleo profesiona­l, lo que pone en vilo al sector

- J. TAHIRI / G. GINÉS / M. VELOSO MADRID

l sector del transporte atiende expectante al desarrollo del «impuestazo» al diésel que hornea el Gobierno. El plan presupuest­ario que el lunes por la tarde envió el Ejecutivo a la Comisión Europea incluye una subida al diésel que recaudará 670 millones y que, además de afectar a clases medias y particular­es, también puede incidir sobre los profesiona­les que utilicen el vehículo para su actividad y este vaya a gasóleo, lo que tiene en vilo a cientos de miles de autónomos.

La razón es que el plan presupuest­ario detalla que el aumento de la tributació­n se producirá «sin afectar a transporti­stas y agricultor­es» de forma que no recaerá sobre el «gasóleo de uso profesiona­l y el gasóleo bonificado». El problema de este escenario es que la bonificaci­ón del gasóleo de uso profesiona­l solo beneficia a vehículos para el transporte de mercancías con un peso igual o superior a 7,5 toneladas –lo que incide sobre grandes transporti­stas–, así como aquellos vehículos ligeros para este fin con autorizaci­ón preceptiva y los taxistas con las preceptiva­s autorizaci­ones y taxímetro.

Ello dejaría fuera a los autónomos fuera de estos colectivos que utilizan el vehículo para su actividad, así como aquellos taxistas y repartidor­es que no están bajo este régimen bonificado de del gasóleo de uso profesiona­l, y que suman más de 130.000 profesiona­les,

E

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain