ABC (Galicia)

El Gobierno recula y libra del alza de las bases mínimas a autónomos de ingresos bajos

-

señalan fuentes del sector. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló en una entrevista a «Onda Cero» que «no se verán afectados todos aquellos profesiona­les que dependan del transporte para su actividad económica» aunque fuentes del Ministerio también reconocen que «la casuística concreta se establecer­á una vez se concrete la medida». En ese caso, el Gobierno debe reformar el artículo 52 (bis) de la ley de Impuestos Especiales que regula los colectivos sujetos a bonificaci­ón.

Desincenti­vo al fraude

Según ha podido saber ABC el proyecto era que los transporti­stas fuera del gasóleo de uso profesiona­l sí tributen, aunque habrá que ver cómo traslada el Ministerio la subida del impuesto a la norma y si recula. Ello busca que aquellos taxistas y repartidor­es que no tienen esta autorizaci­ón y no declaran el gasóleo de uso profesiona­l se incluyan en este régimen cuya bonificaci­ón ahora es mínima, lo que sería un incentivo para que la Agencia Tributaria controlara con mayor celo la actividad de estos profesiona­les que ahora están fuera de este paraguas. Según fuentes del taxi, el 75% de los conductore­s directamen­te han optado por no adherirse a este sistema «porque no les compensa». Fuentes del transporte ligero cifran el porcentaje al 50%.

«La subida de 670 millones al diésel no la van a pagar los coches oficiales, la van a asumir los autónomos», lamenta a ABC el presidente de la Federación Nacional de Trabajador­es Autónomos (ATA), Lorenzo Amor. La reacción del sector del transporte también ha sido contundent­e. «Es una discrimina­ción brutal, porque tanto vehículos grandes como pequeños hacen transporte profesiona­l», señala el pre-

 ??  ?? El Gobierno equiparará el impuesto al diésel al de la gasolina
El Gobierno equiparará el impuesto al diésel al de la gasolina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain