ABC (Galicia)

Los españoles serán en 2040 los más longevos del mundo

La Universida­d de Washington predice una esperanza media de vida de 87,8 años

- ABC MADRID

Ni Japón ni Suiza. Los países que tradiciona­lmente han copado los primeros puestos en esperanza de vida dejarán paso a España. Un estudio de la Universida­d de Washington predice que los españoles tendrán una esperanza media de vida de 85,8 años en 2040, la mayor del mundo. Actualment­e, los ciudadanos españoles viven 82,9 años de promedio, lo que nos coloca en la cuarta posición de la clasificac­ión mundial. En el primer puesto está Japón, seguido de Suiza y de Singapur, en tercera posición.

El Instituto para la Evaluación de la Salud de la Universida­d de Washington prevé que de continuar «las tendencias de salud recientes» la esperanza de vida de los españoles podría ser aún mayor y dar un salto de 4,5 años. Esto nos situaría en 87,4 años de media, aunque esto ocurriría solo en el mejor de los escenarios posibles.

Más alzhéimer

La mala noticia es que con el aumento de años de vida se elevará también el número de españoles con alzhéimer. Las enfermedad­es neurodegen­erativas serán la primera causa de muerte prematura, superando a las enfermedad­es cardiovasc­ulares, al cáncer de pulmón y a la EPOC (tradiciona­lmente conocido como enfisema pulmonar).

Las proyeccion­es del Instituto Nacional de Estadístic­a también especulan con la longevidad española y predicen que en tres décadas, el número de personas centenaria­s se multiplica­rá por diez. En concreto, el número de españoles que superen los 100 años pasará de los 11.000 a los 109.000. España será el país europeo con más proporción de centenario­s. El aumento de esta vejez avanzada hará necesaria una gran inversión en políticas sociales.

Estados Unidos, por su parte, que se encuentra en la posición número 43 a nivel mundial, con una esperanza de vida de 78,7 años, bajará hasta la posición 64 en este ranking, de acuerdo con los cálculos de los expertos. Por otro lado, el equipo liderado por el profesor Kyle Foreman de la Universida­d de Washington proyectó un aumento significat­ivo a nivel global en las muertes por enfermedad­es no transmisib­les (ENT), que incluyen diabetes, males renales crónicos y cáncer de pulmón, así como el empeoramie­nto de los resultados sanitarios vinculados a la obesidad.

En sus conclusion­es, los autores subrayaron que existe «un gran potencial» para influir en la salud a través de la lucha contra la presión arterial alta, la obesidad, el tabaco, el alcohol y la contaminac­ión del aire, entre otros.

Asimismo, recomendar­on a los Gobiernos nacionales abordar «factores de riesgo clave», como son los niveles de educación y el ingreso per cápita, para mejorar la esperanza de vida de sus países.

 ?? BELEN DIAZ ?? Campamento intergener­acional en Coslada
BELEN DIAZ Campamento intergener­acional en Coslada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain