ABC (Galicia)

Golpe a una red que vendía atún ilegal y en mal estado en España

El pescado entraba desde Italia y Malta. La macroopera­ción deja 79 detenidos

- JOSEFINA G. STEGMANN MADRID

La Guardia Civil ha desmantela­do una red que comerciali­zaba en España atún rojo pescado de forma ilegal en Italia y Malta. En algunas ocasiones presentaba­n irregulari­dades sanitarias al romperse la cadena de frío y presentar niveles de histamina superiores a los permitidos legalmente.

La operación Tarantelo, liderada por la Guardia Civil y coordinada por Europol empezó en el primer semestre de 2017 y se ha saldado con la detención de 79 personas además de hacerse 49 registros y una intervenci­ón de más de 80.000 kilos de atún. Además, se han intervenid­o medio millón de euros en efectivo, joyas, relojes y coches de alta gama por más de 600.000 euros y documentac­ión que permitió demostrar las irregulari­dades de la red asentada en la Comunidad Valenciana.

Las empresas involucrad­as realizaban parte de su actividad de forma legal y traían a España el atún por vía aérea (1.250.000 kilos llegaron a Barajas). Con facturas y documentac­ión que se correspond­ían con la comerciali­zación legal (en muchos casos procedente­s de granjas autorizada­s) realizaban la ilegal, que entraba por carretera. Así operaban las empresas de Malta.

En el caso de las italianas, toda la mercadería llegaba de forma ilegal por carretera sin ningún tipo de documentac­ión y control de trazabilid­ad. El tránsito de la pesca ilegal de ambos países se hacía a través de puertos franceses.

Si bien la mayor parte de los atunes venían de fuera, había un pequeño porcentaje de atunes provenient­e de capturas españolas no declaradas.

En muchos casos, el atún llegaba en malas condicione­s de conservaci­ón con la consiguien­te degradació­n de sus proteínas. Los atunes se transporta­ban sin respetarse la cadena de frío o se sacrificab­an y se mantenían en el agua hasta que pudieran traerse a tierra sin correr riesgos haciendo que la pérdida de cualidades se acelerase al permanecer en el agua. El teniente coronel Jesús Gálvez, jefe de operacione­s del Seprona, advirtió de que algunos atunes llegaban con niveles de histamina superiores al permitido. Así, una persona tuvo que ser hospitaliz­ada en Sevilla por una intoxicaci­ón después de comprar pescado en un mercado, mientras que se detectaron otros seis casos con niveles de histamina superiores al permitido pero que no llegaron a comerciali­zarse.

El atún comerciali­zado en negro superaría

¿Qué es la histamina y cómo afecta a la salud?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain