ABC (Galicia)

El INE estima que la pandemia deja un excedente de 2.190 personas fallecidas

- R. G. SANTIAGO

Según las estimacion­es del Instituto Nacional de Estadístic­a (INE), Galicia supera los fallecidos notificado­s a causa de la pandemia. Al menos, los notificado­s hasta el 10 de enero. Con estos datos, el INE asegura que en Galicia hubo un excedente de fallecidos del 6,28% con respecto al año anterior, lo que se traduce en un total de 1.959 defuncione­s más. También habría habido un repunte del 12,3% en las dos primeras semanas de 2021 en tasa interanual (231 muertes más), recoge Ep. Así, este exceso de muertes de 2.190 personas aunque, si bien es cierto, estos fallecimie­ntos se deberían a causas de cualquier índole, no solo al virus. Sin embargo, es superior en 731 personas al de 1.459 muertes que era la cifra oficial de la Xunta de fallecidos hasta ese día diez de este mes.

En esta misma publicació­n del INE, se recoge que, en apenas dos semanas de este 2021, la cifra de fallecidos en toda la Comunidad, por diversas causas, es de 1.592. Es decir, y con datos del mismo periodo de tiempo en 2020, son 231 más.

En la segunda semana del año, el incremento fue del 12,3%, con un total de 852 muertes. Si se desglosan estos datos por provincias, en esos siete días, La Coruña se anota un aumento en el número de muertes del 25,25%. A la zaga se encuentra Orense, con un 16,54% más. En Pontevedra también se produjo un aumento del 6,24%. Por último, destaca el caso de la provincia lucense, donde bajan los fallecimie­ntos en un 7,26%, recoge Ep. Mientras, en todo el periodo (año 2020 y primeras dos semanas del actual), el exceso de muertes estimado en la provincia de La Coruña es de 943 personas. Le sigue el de Pontevedra, con 420, y después las 431 de Orense y 339 en Lugo. Precisamen­te en esta última, es la única que presenta menos fallecidos en el ámbito global: son 19 personas menos en las dos primeras semanas de 2021. Si se recogen, sin embargo, los datos de 2020, la luguesa contabiliz­a 358 fallecimie­ntos más.

Por edades, hubo (en total) 498 muertes de personas que tenían más de 90 años en las dos primeras semanas del año en la comunidad gallega (17 más que en el mismo periodo del año anterior), 374 de 85 a 89 (40 más) y 235 de 80 a 84 (43 más).

Y, en cuanto a 2020, los fallecidos de más de 90 años fueron 9.746 (1.082 más) y hubo 7.553 muertes de personas de entre 85 y 89 (458 más) y 4.817 de entre 80 y 84 (once menos notificado­s).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain