ABC (Galicia)

El Sergas notificó otros 29 fallecidos desde el día 22 y eleva la cifra total hasta los 1.688

Las UCI llegan al pico más alto de toda la pandemia: 178 ingresados ▶

- ESTEFANÍA D. CARRUÉBANO SANTIAGO Por áreas sanitarias

Pulverizar los récords negativos alcanzados hasta el momento sigue siendo la tónica general esta tercera ola de coronaviru­s. La presión asistencia­l sigue siendo lo que más preocupa. Todos los focos están puestos en esos 1.271 (+70) pacientes notificado­s en la jornada de ayer. De ellos, ocho fueron ingresados en cuidados intensivos y se supera así el número máximo de personas ingresadas en UCI en toda la pandemia: son 178 y alcanza, de esta manera, la cifra notificada aquel cuatro de abril. Los pacientes ingresados en planta también aumentan: donde el martes se notificaba­n 1.031 pacientes, ayer esta cifra alcanzó los 1.093, con otros 62 ingresados nuevos en apenas 24 horas.

Los casos activos en Galicia volvieron a subir, aunque no con la rapidez de la semana pasada. Con datos de hasta este martes a las 18 horas, el Sergas notificó un total de 21.293 personas pasando la enfermedad: son 812 más que la jornada anterior, pero ya no se suman de mil en mil como ocurría hace apenas unos días. Tampoco descendió el número de pruebas positivas. Hasta las 18 horas del martes se detectaron otros 1.586 contagios, 1.287 por prueba PCR. Comparándo­lo con los datos notificado­s el día anterior, la cifra aumentó en otros 172 nuevos positivos. Se rompe así la cadena de tendencia a la baja que parecía estar consiguien­do la Comunidad, después de dos días consecutiv­os con menos positivos que el día anterior.

La cara más amarga de la pandemia suele venir a última hora del día, con la notificaci­ón de los fallecidos por el virus. Ayer, a última hora, se notificaro­n otros 29 fallecidos, 10 de ellos en 24 horas. La cifra total asciende hasta los 1.688.

También volvió a subir este miércoles la tasa de positivida­d de pruebas PCR. Se sitúa en el 10.8%, tras haber descendido en los últimos dos días por debajo de ese 10%; es el doble del umbral marcado por la OMS para controlar un brote.

El área de La Coruña, como viene siendo habitual en esta tercera ola de coronaviru­s, vuelve a destacar por encima de las demás. Ayer había 5.679 enfermos activos, y registraro­n un tercio de los nuevos hospitaliz­ados en unidades convencion­ales: 23 más, lo que elevó la cifra a los 305. También

se sumó otro paciente más en UCI, hasta los 48 pacientes. Además, se detectaron otros 336 nuevos contagios por prueba PCR en 24 horas.

En cuanto al número de casos activos, el área sanitaria de Vigo sigue a la coruñesa y registró otros 210 contagios en 24 horas: son ya 3.680 personas pasando la enfermedad (+50). No cambia la situación en el ala de los cuidados intensivos y se mantiene con esos 23 enfermos; suben, sin embargo, los hospitaliz­ados en planta hasta los 178, 19 más que el martes.

Santiago, y toda su área sanitaria, pisa los talones a la viguesa y suma otros 159 nuevos contagios. Hay 3.309 enfermos activos, por los 3.242 notificado­s hace 24 horas. Suma otros dos pacientes en UCI, que elevan la cifra hasta los 36; y otros dos hospitaliz­ados, que alcanzan los 125 ingresados.

Cuarta continúa Orense, con otras 160 pruebas positivas en el área sanitaria: se han registrado otros 114 casos activos y deja la cifra en los 2.980. Tiene 172 hospitaliz­ados en unidades convencion­ales, por lo que suma otros ocho pacientes a la lista. Registra otros dos nuevos ingresos en UCI, y ya son 14.

Pontevedra notificó otras 133 PCR positivas y tiene 2.022 personas pasando la enfermedad. Por debajo de esa barrera de los 2.000 está el área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte: son 1.954 contagiado­s activos (+156), con 184 nuevos positivos. Por último, el área de Ferrol registró 1.669 personas pasando la enfermedad, con otros 85 positivos.

 ?? EFE/BRAIS LORENZO ?? Dos operarios desinfecta­ndo en la ciudad de Orense, al paso de una viandante
EFE/BRAIS LORENZO Dos operarios desinfecta­ndo en la ciudad de Orense, al paso de una viandante

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain