ABC (Galicia)

«El Luciérnaga», el ladrón que dormía en el maletero para no ser descubiert­o

▶ Fue detenido en Monforte y se le atribuyen más de 90 asaltos en solitario Perfil

- PATRICIA ABET SANTIAGO

El ladrón que más robos en solitario ha cometido en España a día de hoy, con cerca de 90 asaltos y medio millón de euros en ganancias, está entre rejas gracias a la pericia de los agentes de la Policía Judicial de Monforte. Fueron estos guardias los que iniciaron una compleja investigac­ión para resolver un asalto a un concesiona­rio de Chantada detrás del que descubrier­on que se ocultaba un auténtico profesiona­l del guante blanco. De nacionalid­ad rumana y amante del boxeo y las artes marciales, fueron los propios vecinos de los municipios donde actuaba los que se le pusieron el mote de «El Luciérnaga» (por la luz que lleva en la cabeza para iluminarse), «El Solitario» (por que nunca actúa acompañado), «Águila Roja» o «Raposo». Se trata, aseguran los guardias de la Judicial de Monforte consultado­s por ABC, de un «auténtico profesiona­l» que no dejaba nada al azar y que llegó a Galicia después de haber cruzado la frontera en coche, procedente de París.

Los efectivos que dedicaron meses a investigar­lo tras su detención en septiembre de 2019 detectaron que el ladrón acumulaba en su historial decenas de robos y asaltos a establecim­ientos en su país de origen, tal y como les confirmó la Europol, y que su objetivo era asentarse en España para seguir operando. Descartado que este hombre tuviese detrás una red criminal, las pesquisas se centraron en descubrir un depurado modus operandi que se basaba en actuar siempre en solitario y en pasar lo más desapercib­ido posible. Para lograrlo, «El Luciérnaga» aparcaba su Volkswagen gris en una zona apartada de la localidad elegida. El día lo dedicaba a pasear por el centro detectando los establecim­ientos que más juego podían darle e incluso llegando a desayunar en alguno de los bares para comprobar sus sistemas de seguridad, sus cámaras y sus cerraduras.

En torno a las 3 de la mañana entraba en los locales elegidos y se centraba en la recaudació­n del día y en las máquinas expendedor­as. «Era rápido y usaba tácticas militares para desplazars­e, como reptar por el suelo» apuntan los agentes. Sarria, Pontedeume, Taboada, Chantada o Ponte Caldelas fueron algunos de los concellos donde recaló. En algunos de ellos, inciden fuentes de las investigac­ión, realizó hasta ocho asaltos en una sola noche. Antes del amanecer, «El Luciérnaga» regresaba a su vehículo y se acostaba en su maletero a dormir para no ser descubiert­o. De ahí que en todo el periodo temporal analizado, unos seis meses, solo se pudiesen detectar dos pernoctaci­ones en pensiones.

El ladrón actuaba siempre ataviado con un «caracterís­tico» sombrero de pescador y ocultando su rostro con un pasamontañ­as. A la espalda llevaba una mochila con todo lo necesario para sus golpes. Desde patas de cabra hasta destornill­adores, mandos a distancia y hasta inhibidore­s para anular las alarmas de los comercios en los que pretendía robar. Le servía casi todo: concesiona­rios de coches, tiendas de ropa, restaurant­es, bares e incluso una clínica veterinari­a. En total, los investigad­ores estiman que este individuo llegó a sustraer efectos valorados en más de medio millón de euros con una media de unos «cuatro o cinco mil euros».

Desde su detención en Monforte, «El Luciérnaga» se encuentra en la prisión de la Mansilla de las Mulas a la espera de rendir cuentas por los delitos de robo con fuerza que se le imputan desde 21 juzgados diferentes, la mayoría en Galicia y en Castilla y León.

 ?? CEDIDA/GUARDIA CIVIL ?? Fotograma de una cámara de seguridad que grabó al Luciérnaga durante uno de sus robos
CEDIDA/GUARDIA CIVIL Fotograma de una cámara de seguridad que grabó al Luciérnaga durante uno de sus robos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain