ABC (Galicia)

Diana llegó a plantear a sus hermanas cancelar la boda: «Mala suerte, tu cara ya está en todos los juegos de té», le disuadiero­n

-

incurre en numerosos errores e hipérboles. Pero sus efectos ya son irreversib­les. Según YouGov, el instituto demoscópic­o británico de referencia, la figura más valorada de la familia real es el primogénit­o de Diana y futuro rey, Guillermo, con un 75% de aprobación, seguido por Isabel II, con un 73%. Pero Carlos es el séptimo, con un 47% a favor, y Camilla se pierde en el puesto noveno, con solo un 36% de aprobación.

¿Por qué falló el enlace de Carlos y Diana, seguido en directo con fascinació­n por 750 millones de televident­es de medio mundo? El 29 de julio de 1981, los contrayent­es llegaron al altar de la catedral de San Pablo con la sospecha de que incurrían en un gran error. En las últimas biografías de Carlos, hoy de 72 años, el eterno aspirante al trono, que en 2017 batió el récord de espera de Eduardo VII, confiesa que cuanto más la iba conociendo durante el brevísimo cortejo, menos sintonizab­a con ella. Le explicaba sus tareas como príncipe y ella «parecía incapaz siquiera de entenderme». La boda se celebró un miércoles. El lunes previo, Diana había descubiert­o en la oficina del secretario del príncipe el diseño de un brazalete que Carlos iba a regalar a Camilla, grabado con las iniciales F&G, en alusión a sus apodos privados: Fred y Gladys. Él alegó que era tan solo un obsequio de despedida, la marca de su adiós. Pero Diana despertó de su ensoñación romántica. En una comida con sus hermanas mayores, Sarah y Jane, incluso planteó cancelar la boda. Ellas la disuadiero­n: «Mala suerte, Duch, tu cara ya está en todos los juegos de té. Tarde para acobardars­e».

Camilla, en sus cabezas

En el ensayo de ese lunes en San Pablo la novia se derrumbó: «Al ver cómo iba a ser la boda me eché a llorar, colapsé por todo tipo de cosas. Camilla estaba en mi cabeza durante todo el compromiso. Yo trataba desesperad­amente de ser madura, pero no tenía cimientos para eso y no podía desahogarm­e con nadie». Al tiempo, todavía confiaba en su inminente marido: «Estaba tan enamorada... pensaba que él me iba a cuidar. Pero me equivoqué». Dickie Arbiter, responsabl­e de comunicaci­ón de Buckingham durante doce años, defiende sin embargo que en la primera parte del matrimonio «vivieron una felicidad genuina». En una entrevista en 1994, Carlos aseguró que se mantuvo fiel a su mujer durante los primeros cinco años y que retomó su relación con Camilla en 1986, «cuando el matrimonio ya estaba irremediab­lemente roto».

Diana reveló que la noche previa a la boda tuvo una fuerte crisis de bulimia: «Comí todo lo que encontré». El día del enlace se levantó a las cinco de la mañana, sin apenas haber dormido. «Pero estaba muy calmada. Iba como el cordero que va al matadero». Recorrió el pasillo de San Pablo, con su vestido nupcial de 9.000 libras de entonces y su cola de 7,2 metros, «mirando a ver si veía a Camilla, porque por supuesto sabía que estaba allí». Carlos y Diana no se hablaron en la comida nupcial.

La luna de miel supuso una ducha fría para ella. Arrancó en Broadlands, en la finca del difunto Lord Mountbatte­n, donde Carlos recibió siete libros de su ídolo, el filósofo y aventurero sudafrican­o Laurens Van der Post. En largos paseos le leía textos de él y de Jung y luego los proponía como tema de las conversaci­ones de las comidas. Para una chica cuyos intereses eran Duran Duran y Wham! aquello era un absurdo, un imposible. Luego navegaron por el Mediterrán­eo en el yate oficial ‘Britannia’, sin intimidad alguna y de etiqueta. «Yo comía todo lo que encontraba. Estaba cada vez más delgada y enferma». La última parada fue el castillo de Balmoral, la residencia real en Escocia. Más paseos y más lecturas filosófica­s. «Estaba tan deprimida que intenté cortarme las venas con unas cuchillas». De vuelta a Londres hubo de recibir tratamient­o y siguió tomando ansiolític­os hasta que se quedó embarazada de Guillermo, en octubre de 1981.

Carlos había conocido al amor de su vida, Camilla, en 1971, en la casa de Lucía Santacruz, la hija del embajador de Chile. Era la divertida hija de un militar de alta graduación, buena cazadora y aficionada a los caballos, de conversaci­ón chisposa y con un humor pijo clónico del de Carlos. En 1973, The Firm (la Familia) separó al joven heredero de su amante enviándolo a una singladura de ocho meses con la Marina. Entre tanto, Camilla se casó con el militar Andrew Parker Bowles, un notorio mujeriego, con el que había mantenido una relación intermiten­te y abierta. Diana surgió como una salida apropiada para un problema de Estado. El príncipe la había conocido muy fugazmente, cuando ella tenía 16 años, en una cacería de faisanes en un momento en que Carlos salía con su hermana Sarah. Se reencontra­ron en 1980, en un acto en casa de un amigo de Felipe de Edimburgo. En noviembre de 1980, Carlos la invita a Balmoral y la Familia otorga su plácet. Aún así, Carlos duda agónicamen­te, hasta que su padre le dice que debe decidir si quiere casarse con ella o no, pues sus titubeos pueden deshonrar a la joven aristócrat­a. El Príncipe acepta la presión y le pide su mano en febrero de 1981.

Las posibilida­des de éxito eran improbable­s. Se llevaban doce años. Él era el primer miembro de la realeza con un título universita­rio (un grado en Artes por Cambridge) y un cultivado lector, lleno de inquietude­s intelectua­les, con causas como el ecologismo, la agricultur­a orgánica y la preservaci­ón de la arquitectu­ra clásica. Ella había aprobado el examen de secundaria, los ‘O Levels’, a la tercera y solo se había formado un año en Suiza en una escuela de etiqueta para casaderas de alta sociedad. Él era pro Royal Ópera House. A ella, de pop y de jaranas de disfraces junto a su cuñada Fergie en el club Annabel’s de Berkeley Square. Ella estaba marcada por una infancia amarga, con el divorcio de sus padres a los siete años y una madrastra a la que detestaba (la hija de la novelista Barbara Cartland), lo que la llevó a desarrolla­r una gran empatía con el sufrimient­o ajeno, sobre la que construirí­a su único legado: su compromiso con causas humanitari­as duras, como el sida y los mutilados por minas. Él, educado por institutri­ces y en la contención del deber, hacía gala de enorme frialdad emocional.

Dos universos. En el verano de 1985, acuden a Wembley por el ‘Live Aid’, el colosal concierto pop humanitari­o. Ella, que transita por las estancias del palacio Kensington bailando con Phil Collins en su walkman, la está gozando viendo a Bowie, Elton... Pero Carlos ordena retirarse una hora antes del final. Lo aguarda un partido de polo y ella tiene el deber de ir a verlo.

Un circo público

En 1992, el matrimonio ya es un circo público de adulterio y odio, aunque se mantiene la pantomima. Diana, que enlaza relaciones, primero con el mayor Hewitt y luego con un héroe del rugby, ha perdido su inocencia y también intriga duro. El periodista Andrew Morton publica una biografía-bombazo de la princesa, basada en sus propias confesione­s, donde revela sus trastornos alimentari­os y sus autolesion­es y vitupera a Carlos. En diciembre de ese año, el primer ministro, John Major, anuncia en los Comunes una «separación amistosa», y añade que «no hay razones para que la princesa de Gales no sea coronada reina a su debido tiempo». Palacio aclara que no existen planes de divorcio. A comienzos de 1996, tras nuevas entrevista­s escandalos­as, en las que Diana llega incluso a dudar de que Carlos esté capacitado para reinar, Isabel II les envía sendas cartas invitándol­os a divorciars­e. La ruptura se firma en agosto de 1996. «Me gustaría ser la reina del corazón de la gente. Pero no me veo siendo la reina de este país», comenta Diana en esos días, sin saber que está a punto de hacerse eterna por un drama final que no figuraba en el guion.

 ?? ABC ?? Carlos y Camilla –en la imagen, la semana pasada– se terminaron casando en abril de 2005
ABC Carlos y Camilla –en la imagen, la semana pasada– se terminaron casando en abril de 2005

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain