ABC (Galicia)

Don Felipe

-

todos los ciudadanos». Al acto, que no se celebró en el Hemiciclo sino en el Salón de los Pasos Perdidos, asistieron las autoridade­s del Estado, vicepresid­entes del Gobierno, el líder de la oposición, los miembros de la Mesa del Congreso y portavoces de los grupos parlamenta­rios. No acudieron ERC, Bildu, Junts, PDCat, BNG y CUP porque dicen que quieren acabar con «el régimen del 78».

La presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet, abrió el acto advirtiend­o de que «los riesgos para la democracia hoy,para nuestra democracia y la del resto de países libres, son otros; pero existen y no son desde luego de menor magnitud».

Ante la mirada de Iglesias, que no aplaudió su discurso, señaló como ejemplo de esos peligros « la deslegitim­ación y la instrument­alización de las propias institucio­nes democrátic­as», así como «la creciente polarizaci­ón de la política», el «populismo de las respuestas fáciles» o «el miedo y la negativa a enfrentars­e a la complejida­d». Y siguiendo este hilo subrayó que si bien todos ellos «son antiguos», «pueden reconocers­e sin problema en nuestra realidad actual». Junto a este mensaje de advertenci­a, Batet ensalzó la calidad de la democracia española tras el debate abierto por Iglesias. «Con la exitosa superación de los retos de la transición (la sociedad española), ha dado a luz una democracia reconocida en el mundo y plenamente integrada en la comunidad internacio­nal de los estados libres», subrayó.

La presidenta de la Cámara Baja también envió un mensaje al indepen«Hay que proteger la democracia porque su erosión pone en cuestión los derechos y libertades»

dentismo al señalar que «todo es discutible y toda reforma puede plantearse, pero ante ataques y amenazas que pretendan romper con el sistema no hay más respuesta que la activación de las facultades constituci­onales para garantizar o restablece­r el respeto del pacto fundamenta­l vigente».

Sin embargo, y pese a la defensa de la independen­cia de las institucio­nes incluida en su discurso, la bancada socialista tumbaba varias iniciativa­s presentada­s por los grupos conservado­res en este mismo sentido, apenas media hora antes de que Batet iniciara su discurso. María Jesús Moro (PP), José María Sánchez García (Vox) y Miguel Gutiérrez (Ciudadanos) reclamaron sin éxito en la Comisión Constituci­onal que la Cámara Baja instase al Gobierno a legislar con respeto a las instancias democrátic­as, a terminar con el abuso de los reales decretos leyes y a defender la libertad de prensa frente a los ataques perpetrado­s por el vicepresid­ente Pablo Iglesias. En las tres proposicio­nes no de ley, el PSOE y Podemos unieron sus votos a los de sus socios independen­tistas para impedir que prosperara­n estas iniciativa­s del centro-derecha, informa Juan Casillas.

A su llegada, el Rey fue fuertement­e ovacionado por los ciudadanos que se encontraba­n ante el Congreso. Al terminar el acto se dirigió al Salón de Plenos para contemplar los tiros de la intentona golpista que aún se conservan en la bóveda. Lo hizo acompañado del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, el líder de la oposición, Pablo Casado, entre otros, bajo las explicacio­nes del ponente constituci­onal, Miquel Roca.

 ??  ?? El Rey saluda al público a su llegada al Congreso, ante Pedro Sánchez, Pilar Llop y Carlos Lesmes
El Rey saluda al público a su llegada al Congreso, ante Pedro Sánchez, Pilar Llop y Carlos Lesmes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain