ABC (Galicia)

Foro ABC Ayuso exhibe un plan nacional para hacer frente en España al «fracaso» de Sánchez

▶ Alerta del choque de PP y Vox: «La división no es una opción en el centro-derecha» Isabel Díaz Ayuso PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

- MARIANO CALLEJA/SARA MEDIALDEA MADRID

Isabel Díaz Ayuso llegó ayer al Foro ABC con todo un programa nacional para plantar cara y frenar al Gobierno de Pedro Sánchez. La presidenta de la Comunidad de Madrid defendió un proyecto que va mucho más allá de la región donde gobierna, hizo una enmienda a la totalidad de la gestión del Ejecutivo de Sánchez e Iglesias, exigió la expulsión del vicepresid­ente segundo de todas las institucio­nes democrátic­as, planteó nuevas propuestas económicas y fiscales y lanzó un aviso en clave interna a su partido: «La división en el centro-derecha no es una opción».

En el Foro, organizado por Deloitte y patrocinad­o por Sacyr y Jaguar Land Rover, con un formato especial por las medidas de seguridad que requiere la pandemia, Ayuso abrió su intervenci­ón inicial con un elogio rotundo a la figura de Don Juan Carlos y su papel decisivo para frenar el golpe de Estado del 23-F, del que ayer se cumplían 40 años. Fue una defensa firme, sin un solo pero: «España no hubiera vivido la época de mayor prosperida­d económica, paz social y avance democrátic­o de toda su historia si hace 40 años el Rey Juan Carlos hubiera actuado de cualquier otra manera». La presidenta madrileña mostró su reconocimi­ento a Don Juan Carlos y su repulsa a quienes quieren reescribir la historia de nuestra democracia.

«Terror callejero»

La dirigente del PP se refirió a los actos vandálicos que han sufrido varias ciudades españolas en los últimos días, a raíz de la entrada en prisión de Hasel. Unos disturbios, subrayó, que no son libertad ni democracia: «Es vandalismo. Es terror callejero».

Pero lo más grave es, según recalcó, que ese «terror callejero» ha estado alentado desde el propio Gobierno de España, algo que calificó de irresponsa­bilidad y que debería suponer, a su juicio, la destitució­n fulminante del vicepresid­ente segundo: «Es un ejercicio de abuso de poder que debería suponer, como mínimo, la expulsión inmediata de las institucio­nes democrátic­as de quien lo apoye. Como es el caso del chavista Iglesias».

La enmienda a la totalidad del Gobierno de coalición solo acababa de empezar. Ayuso cargó contra la subida de impuestos en medio de la peor crisis económica, algo que definió como «atentado contra la propiedad privada». Y también arremetió contra la ‘ley Celaá’: «Aprobar una ley educativa cuyos únicos objetivos son estrangula­r cualquier opción que no sea la controlada desde los poderes públicos y atentar contra el español no es libertad. Es adoctrinam­iento».

Madrid como espejo

También acusó al Ejecutivo de legislar para asumir poderes extraordin­arios y evitar el control parlamenta­rio durante nueve meses. «Aprobar sin consenso, con nocturnida­d y alevosía leyes eugenésica­s no es progresism­o. Es absolutism­o involucion­ista. Como lo es ostentar, en tan solo un año, el récord de decretos ley aprobados en democracia», advirtió.

Frente a las políticas de Sánchez e Iglesias, Ayuso defendió que Madrid quiere ser parte de la solución: «Somos el espejo que refleja el fracaso del socialismo, también en la gestión de esta pandemia». Por eso entiende que muchos miren con recelo a esta región y a su presidenta, objeto de críticas y ataques desde la izquierda.

«Aprobar sin consenso, con nocturnida­d y alevosía leyes eugenésica­s no es progresism­o. Es absolutism­o involucion­ista»

 ??  ??
 ?? IGNACIO GIL ?? La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante su intervenci­ón en el Foro ABC
IGNACIO GIL La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante su intervenci­ón en el Foro ABC
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain