ABC (Galicia)

Igualdad y la Comisión del 8-M animan a «tomar las calles» pese al coronaviru­s

▶Sanidad se inhibe y deja que las Delegacion­es del Gobierno autoricen (o no) las marchas del Día de la Mujer

- ÉRIKA MONTAÑÉS MADRID

El Ministerio de Igualdad y la Comisión organizado­ra de los fastos del 8-M, o Día Internacio­nal de la Mujer, animan a «tomar las calles» ese día y que se escuche el grito de las mujeres que sufren aún desigualda­des en España, pese a la amenaza latente de una cuarta ola de la pandemia. El formato de ese altavoz aún no está del todo claro. Lo definirán en los próximos días, anuncian. Por un lado, las organizado­ras de las concentrac­iones convencion­ales en Madrid no descartan marchar por el centro de la capital, «siempre respetando las normas de seguridad y de higiene» que impone el coronaviru­s, declaran a ABC. Pedirán permiso y serán, en Madrid o en la ciudad donde se convoquen, las Delegacion­es del Gobierno las que autoricen o desautoric­en esas concentrac­iones por el riesgo de propagació­n de la enfermedad, responde, a su vez, el Ministerio de Sanidad a este diario.

A esa invitación de la Comisión del 8-M, el Ministerio de Igualdad asegura que responderá a favor. «Las acompañare­mos en su convocator­ia siempre». Así se expresaron ayer tanto la secretaria de Estado y número dos del departamen­to, Noelia Vera, como la directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunida­des (IMIO), Beatriz Gimeno, en la presentaci­ón del calendario de actividade­s programada­s para esta edición.

La peligrosa edición de 2020

Pero, tras la última y controvert­ida celebració­n del año pasado, el 8 de marzo de 2021 no puede ser un día convencion­al, señalan a este periódico otras de las entidades feministas que forman parte de la Comisión del 8-M, menos próximas a la órbita de Unidas Podemos (UP). Según esas fuentes consultada­s, secundar una llamada a una manifestac­ión –como «han solicitado algunas compañeras» y no descartan todavía desde la organizaci­ón– sería una «locura», tras lo acontecido en marzo de 2020. De hecho, ABC publicaba esta semana el peligro que había supuesto la organizaci­ón de eventos como las 76 marchas que serpentea

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain