ABC (Galicia)

Zarco firmó la velocidad más alta alcanzada nunca por una MotoGP: 362,4 kilómetros por hora

Bagnaia dio la sorpresa y saldrá primero en MotoGP; en Moto2, Sam Lowes, y en Moto3, Darryn Binder

-

menal este circuito. Pero quien voló por el asfalto de Losail fue Johann Zarco, del Pramac Racing, equipo satélite de la marca italiana, que marcó 362,4 kilómetros por hora; nunca una MotoGP había conseguido esos registros.

Pero no solo las motos marcarán la diferencia. También la ambición. Y para ello, nadie con más hambre que Valentino Rossi, 42 años, temporada 26 de su carrera, con sufrimient­o en los entrenamie­ntos, pero siempre brillante en los domingos de carrera. Ayer se coló en la cuarta posición en su debut con el Petronas, satélite de Yamaha.

Ausente en Catar

Un buen puñado de calidad que pondrá todo de su parte sobre todo en estas dos primeras carreras en Qatar porque saben que no está el líder que lo ha conquistad­o todo en los últimos años. Un Marc Márquez que anunció hace unos días que se ausentaba de este comienzo de curso para seguir con su plan de recuperaci­ón del húmero derecho.

«Me sorprende que no esté porque

El Mundial de MotoGP 2021 arranca con las dos primeras carreras en el circuito de Losail en Doha (Catar) lo vi haciendo pruebas con una moto de calle en dos circuitos y pensaba que iba a llegar a Catar. No es positivo para él perderse estas dos primeras carreras de la temporada porque necesita volver a comenzar y ver cómo se vuelve a sentir con la MotoGP. Yo cuento con él para el campeonato porque conoce mejor que nadie cómo pilotar una MotoGP y rápidament­e se mostrará fuerte», aseguraba Mir. Nadie

duda de que cuando regrese lo hará con muchas ganas. Ha sido todo un año sin correr, después de aquella caída en la primera carrera de 2020, el 19 de julio, que lo dejó en la enfermería el resto del campeonato. Quiso volver a los cuatro días, pero el cuerpo le dijo que ‘no’ y ha superado tres operacione­s en el brazo al complicars­e la lesión. Ya comienza a ver la luz y hasta aparecía entre los inscritos para este estreno bajo los focos de Losail. Pero ya no tiene prisa y quiere volver seguro de que podrá ser el mismo Márquez de siempre. De ahí que apunte ahora a la tercera carrera, en Portugal, el 18 de abril, después de pasar otra revisión y contar con los consejos de los médicos.

Es verdad que no es lo mejor empezar con ya, al menos, dos ceros en el casillero, pero no sería la primera vez que el piloto de Honda los descuenta al final de temporada para conseguir

Principale­s medidas de prevención frente al Covid-19

Todos los pilotos han sido vacunados

Uso obligatori­o de mascarilla,

distancia 2 metros o más. temperatur­a de 38º

Zona de aislamient­o persona sintomátic­a

Documento firmado de compromiso de cumplimien­to de todas las normas

exime responsabi­lidad de un posible contagiado por el Covid-19 el título; en 2017 hasta tres veces terminó sin nada. «Esperamos con ilusión que regrese, porque nos va a ayudar mucho a todos. A mí me va a ayudar a crecer como piloto; tener a un campeón del mundo al lado contribuir­á a mejorar. En cuanto regrese, estará en un podio enseguida», corrobora su compañero Espargaró.

El Mundial 2021 comienza abierto a todos, al menos, al principio. Hoy, Moto3, a las 16.00 horas; Moto2, a las 17.20, y MotoGP, 19.00 horas (Dazn).

Los aspirantes al título

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain