ABC (Galicia)

Caen los ingresos en el primer día sin muertes desde octubre

- P. PAZOS SANTIAGO

Galicia arrancó el fin de semana previo a la Semana Santa con una moderada subida en los contagios diarios de Covid que no impide que los casos activos sigan descendien­do, ahora situados en 2.357 (-46); al tiempo, se reducen los pacientes tanto en UCI como en planta, aunque de forma leve, y los hospitaliz­ados descienden a 204 (-10), cada vez más cerca de quedar por debajo de los dos centenares; son 60 menos que el pasado lunes, 119 menos que hace dos semanas. Las infeccione­s diarias por coronaviru­s vienen alternando jornadas de descensos e incremento­s, en una gráfica en forma de dientes de sierra. En esta ocasión, con datos del Sergas de las 18 horas del viernes, toca alza: 152 nuevos contagios frente a los 115 de la víspera, 37 más. Se aprecia en las PCR positivas: 137 frente a 95 (+42). En paralelo, se observa un aumento en la positivida­d de las 5.929 pruebas realizadas en las últimas 24 horas, del 1,7% al 2,8%.

El Sergas ha realizado ya, desde el inicio de la pandemia, más de 1,8 millones de PCR. Se suman más de 830.000 pruebas serológica­s. Y se sigue poniendo el acento en los cribados. Este viernes arrancaron los test de antígenos en el aeropuerto de La Coruña, tras varios días de tiras y aflojas y tras firmar finalmente Aena el pertinente convenio el jueves. Apenas un día después, se realizaron test a pasajeros de siete vuelos: de 706 viajeros, 145 se sometieron a la prueba voluntaria, un 20,53% de participac­ión, con un 100% de resultados negativos.

En el plano asistencia­l, las UCI vuelven a aliviar su presión y pasan de 36 a 32 pacientes, a pesar de que en el área de La Coruña, que sigue siendo la más afectada tras la tercera ola del Covid, el CHUAC pasa de 14 a 16 críticos y el Modelo de uno a dos. En planta, en toda Galicia, de 178 hospitaliz­ados se desciende a 172. En las últimas 24 horas se despacharo­n 197 altas, y por primera vez en cinco meses, Galicia no notificó ningún fallecimie­nto, con lo que el total de decesos por la pandemia se mantiene en los 2.332.

Educación y residencia­s

En escuelas infantiles y centros educativos, el último balance recoge un total de 446 infeccione­s, que conllevan la clausura de 9 aulas antes del parón lectivo. En cuanto a las residencia­s sociosanit­arias, hay 13 ancianos y cuatro trabajador­es infectados en geriátrico­s, sin casos en los centros para personas con discapacid­ad. Se detectó el positivo de un profesiona­l de la residencia de la tercera edad de Oleiros; en paralelo, negativiza­ron un empleado de la residencia de Caranza (Ferrol) y tres usuarios y un trabajador de Coviastec Silleda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain