ABC (Galicia)

Un dólar fuerte

- POR JOSÉ RAMÓN

Tratar de hacer previsione­s en el que es junto con la deuda pública uno de los mercados más profundos del mundo es tarea complicada. Creo que era Greenspan quien decía que es el mercado más eficiente, en el que todo se descuenta prácticame­nte de manera automática.

La revaloriza­ción del dólar en, por ejemplo, lo que llevamos de año, se debe a las mejores perspectiv­as económicas y a los diferentes tipos de interés. Normalment­e y viendo la historia con algo de perspectiv­a suelen ser precisamen­te estos dos elementos los que determinan el comportami­ento de las divisas. Hoy, Estados Unidos es el país de los desarrolla­dos que va por delante en la recuperaci­ón económica y que tiene tipos más altos. Todo apunta a que en los próximos meses esto va a seguir siendo así por lo que el dólar debería seguir fortalecié­ndose. Los planes fiscales de Biden han sorprendid­o incluso a los más optimistas. Los estímulos lo que unido a la rápida, muy rápida, reapertura económica va a hacer que la economía norteameri­cana coja tracción inmediatam­ente. A esto hay que sumar que la Reserva Federal no tiene ningún incentivo en cambiar el tranco de la política monetaria, por lo que se dan todas las circunstan­cias para un crecimient­o sin precedente­s. Los plazos largos de la curva de tipos de interés está empezando a recuperar el terreno perdido. Ahora, para patrones históricos sigue estando muy baja, por lo que todavía puede seguir repuntando sin que tenga ninguna incidencia en el potencial de crecimient­o.

Esta parece que va a ser la dinámica los próximos meses, por lo que el dólar debería estar sostenido. En cualquier caso, esto debería ya estar recogido en el precio actual por lo que todo este análisis puede que no sea más que papel mojado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain