ABC (Galicia)

Banderille­ros, picadores y mozos de espadas sufren su peor crisis económica y psicológic­a por «la cornada del Covid y el abandono político»

-

Toreros de plata

Alberto Zayas y Víctor Hugo Saugar ‘Pirri’, en la plaza de toros de Rozas de Puerto Real, han tenido que cambiar capotes y banderilla­s por el andamio y labores de cerrajería

Vida a caballo

El picador Rafael Sauco ha buscado salir de la ruina de no torear manteniend­o su pasión ecuestre con un centro de hípica da, confiesa que han vivido «momentos dramáticos, pues para él ha sido pasar del todo a la nada». Sus dos hijos, Curro y Adriana, están locos por ver al padre de nuevo en las arenas, aunque ya ni preguntan eso de «papá, ¿cuándo toreas?». «Yo disfruto mucho viéndolo», dice la pequeña, que, a sus doce primaveras, tiene claro que será pediatra. Para que ese sueño no decaiga, el torero de Sanlúcar la Mayor, de 44 años, se levantaba cada mañana buscando un salario «en el algodón, ahí he trabajado unos meses, porque la única ayuda que he recibido es la de los 400 y pico euros, y mi mujer estaba en ERTE».

En una profesión tan estacional, que va de marzo a octubre, los ahorros se consumen rápido en la época de inactivida­d, y más en estos tiempos en los que quedan lejanas las campañas de 80 paseíllos. «Ahí sí se ganaba un buen dinero y se podía tener un colchón», cuenta Curro Javier. El último año antes de la pandemia, 2019, toreó 43 corridas, y en 2020, solo cuatro. «Ese dinero te lo comes enseguida», dice. Respecto a los honorarios, explica que «si antes del Covid en una plaza de primera nos quedaban unos 1.200 euros, ahora nos han quitado el 25% para contribuir al desarrollo de la temporada».

Del algodón al máster

Y si el sevillano ha pasado el invierno en el algodonal, su compañero Javier Ambel, con la diplomatur­a de Empresaria­les, optó por retomar los estudios y reinventar­se: «He sacado un máster de entrenador personal y otro de nutrición, con buenos resultados. Además, tengo un negocio de hostelería en Fuengirola». Dice Ambel que «desde pequeñito me enseñaron a tener un plan B», aunque el latido de su corazón bombea con ‘oles’. «Como, ceno y sueño en torero, es la profesión que amo, pero este camino también me ilusiona. Mire –continúa–, el Covid ha afectado a todos los sectores, pero a la tauromaqui­a la ha machacado en todos los sentidos, llegando a límites inimaginab­les. Esta ola se ha ido de las manos, pero intentamos remar en la misma dirección y volver con fuerza».

No calla su malestar con el Gobierno de Sánchez y sus socios de Podemos: «Ha sido un maltrato tremendo, una masacre sin sentido, en la que no han tenido en cuenta que detrás del mundo del toro viven y comen muchas familias, gente del campo, toda una cadena de trabajo que aporta al PIB un porcentaje muy alto».

Al quite Javier Sánchez Araujo, de la cuadrilla de Morante: «No nos dan nada, y si nos dan es un mendrugo de pan para callarnos. Este Gobierno no nos respeta nada y, para más inri, la Junta de Andalucía ha sido muy cobarde impidiendo la feria de Sevilla, lo que ha hecho que deje de percibir unos 2.000 euros». En su tierra de Algeciras, encontró trabajo «en el puerto para pagar la hipoteca, man

 ?? FABIÁN SIMÓN ??
FABIÁN SIMÓN
 ??  ??
 ?? GUILLERMO NAVARRO ??
GUILLERMO NAVARRO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain