ABC (Galicia)

Nueva definición

-

El Gobierno elaborará una definición más política que el INE, en la que se incluirá el número de viviendas de cada propietari­o.

La casa del pueblo

El Ejecutivo dejará al margen a las segundas residencia­s, al igual que hace el índice elaborado por Estadístic­a.

Recargo fiscal

El objetivo de esta definición es penalizar con recargos en el IBI las viviendas desocupada­s. da vacía, y el Gobierno no penalizará la tenencia de este tipo de inmuebles. Pero la realidad es que el INE habla de casas desocupada­s «cuando no es la residencia habitual de ninguna persona ni es utilizada de forma estacional, periódica o esporádica por nadie».

Pese a quedarse al margen de las negociacio­nes políticas, el INE ha afilado su estadístic­a sobre pisos vacíos para hacerla más objetiva. «El método clásico, usado hasta 2011, se basaba en la percepción del agente censal cuando visitaba el edificio. Para 2021 la determinac­ión de vivienda vacía se va a realizar en base a informació­n objetiva de consumo eléctrico, que ofrecerá unos resultados más precisos», explican desde el INE, donde también afirman que no ha habido ningún tipo de contacto con el Gobierno para buscar parámetros comunes de lo que es una vivienda vacía.

Referencia para Podemos

La estadístic­a del INE, que también proporcion­ará informació­n sobre numerosos tramos del consumo eléctrico que mide los contadores de cada vivienda, se difundirá entre finales de 2022 y principios de 2023. Con esta metodologí­a más objetiva, desde el sector inmobiliar­io opinan que el número de viviendas vacías que están registrada­s caerá notablemen­te.

El último dato del INE es de 2011 –se publicó en 2013– y refleja que en España había en ese año 3,4 millones de viviendas sin habitar. Precisamen­te esta cifra ha sido uno de los argumentos más utilizados por Unidas Podemos para reclamar a la parte socialista del Gobierno que penalice a los propietari­os de estos inmuebles. Ahora que se prepara una nueva legislació­n, sin embargo, los cálculos de Estadístic­a quedarán fuera del tablero político.

Desde el sector inmobiliar­io recuerdan la dificultad que tiene acotar este término. Y consideran que el número actual de viviendas vacías queda lejos de los 3,4 millones. Según los últimos datos de la consultora Acuña y Asociados, en España había 922.000 viviendas vacías a finales de 2019. La mayoría de ellas se situaban además en zonas de escasa demanda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain