ABC (Galicia)

Endesa eleva a 23.300 millones sus proyectos presentado­s a la UE

▶ Bogas calcula que se crearían unos 214.000 puestos de trabajo acumulados

- J. G. N. MADRID

Endesa ha revisado al alza su cartera de proyectos y planes que presentará a los fondos de Recuperaci­ón, Transforma­ción y Resilienci­a de la UE y aspira a movilizar un total de 23.300 millones de euros, repartidos en 122 proyectos, según anunció ayer el consejero delegado ejecutivo del grupo, José Bogas, en la junta de accionista­s. Su anterior cartera de proyectos recogía 110 proyectos por valor de 19.000 millones de inversión.

Bogas explicó que el reparto de estas inversione­s por ámbito geográfico tendría por destino, principalm­ente, la transición energética en la península, con una inversión de 19.918 millones de euros; mientras que otros 2.655 millones de euros serían para los territorio­s insulares (Baleares y Canarias) y los 727 millones de euros restantes para Portugal.

Un 35% a renovables

Por tipología, la mayor parte de esta capacidad inversora a movilizar por la energética se destinaría a proyectos de renovables, con 8.188 millones de euros; seguido del almacenami­ento y flexibilid­ad (4.560 millones de euros); redes inteligent­es (3.727 millones de euros, de los que 2.542 millones se destinan a automatiza­ción de la red y 1.185 millones a mejoras operativas); hidrógeno renovable (2.955 millones de euros) y rehabilita­ción de edificios y eficiencia (2.192 millones de euros).

El consejero delegado de Endesa estimó que estos proyectos a los que aspira la compañía ayudarían «de manera importante» a la recuperaci­ón del país, con la creación de 214.000 puestos de trabajo acumulados y unas reduccione­s de emisiones estimadas de 13,6 millones de toneladas de CO2 al año.

Sobre el nuevo Fondo Nacional para la Sostenibil­idad del Sistema Eléctrico (FNSSE) que pretende aprobar el Gobierno para trasladar a todas las energética­s el coste de las primas a las renovables de la factura eléctrica, permitirá que el cliente eléctrico «deje de estar penalizado».

En su discurso en la junta de accionista­s, Bogas aseguró que este mecanismo «es fundamenta­l y supondrá un antes y un después en la electrific­ación de la demanda basada en energías limpias».

«Con el nuevo fondo, el cliente eléctrico dejará de estar penalizado», según el consejero delegado

Roca deja el consejo

Por otra parte, los consejeros Miguel Roca y Alejandro Echevarría dejaron ayer sus puestos tras cumplir 12 años de mandato. Sus vacantes no serán cubiertas, ya que la junta de accionista­s aprobó la propuesta de reducir a 11 los miembros del consejo de administra­ción.

Bogas aprovechó la junta para agradecer a Enel, principal accionista de Endesa, «su confianza y apoyo permanente». «Formamos parte de un gran grupo, un grupo líder, que tiene un plan claro y preciso», añadió.

 ??  ??
 ?? ABC ?? El consejero delegado, José Bogas, ayer, en la junta
ABC El consejero delegado, José Bogas, ayer, en la junta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain