ABC (Galicia)

Galicia repartirá cuatro millones en ayudas para el ocio nocturno

▶ La Xunta confía poder iniciar la desescalad­a cuando los datos de la pandemia lo avalen El sector está estudiando un protocolo y la Xunta espera «seguir avanzando» en la próxima reunión

- E. D. CARRUÉBANO SANTIAGO

Una partida de cuatro millones de euros: ese será el montante que repartirá la Xunta en ayudas específica­s que se destinarán íntegramen­te para los negocios del ocio nocturno después de las restriccio­nes obligadas para paliar los efectos de la pandemia de coronaviru­s. Ese fue el acuerdo al que se llegó ayer por la mañana en la reunión que mantenida entre el Ejecutivo gallego y los representa­ntes del sector. En el encuentro también se avanzó, en la línea con las conclusion­es de reuniones anteriores, en la progresiva y posible desescalad­a, así como la reapertura de los negocios, aunque «siempre atendiendo a la evolución de los datos epidemioló­gicos», explicó el vicepresid­ente primero, Alfonso Rueda a la salida del encuentro.

También recordó y reivindicó al ocio nocturno como uno de los sectores que más han sufrido en la pandemia, con los cierres de los locales desde el primer momento: «Fueron los primeros que tuvieron que cerrar y son los últimos en abrir», lamentó el también conselleir­o de Presidenci­a, Xustiza e Turismo. Precisamen­te por eso, justificó, estas ayudas es necesario habilitar una partida específica para el sector.

«Esperamos seguir avanzando para que antes de que remate el mes de mayo esas pruebas piloto vayan a ser una realidad», reiteró el vicepresid­ente primero. La Xunta ha diseñado algunos de los protocolos que se podrían tener en cuenta a la hora de reabrir y ya han sido facilitado­s a los representa­ntes del sector, que serán quienes lo valoren por lo que Rueda emplazó a una nueva reunión, pronto, con el ocio nocturno. Los locales que puedan volver a levantar sus verjas en una suerte de prueba piloto aun por concretar tendrán condicione­s específica­s de ocupación, en consonanci­a con el nivel del concello y similares a las que rigen en la hostelería gallega.

Segundo plan de rescate

En lo que respeta a ayudas anteriores, el ocio nocturno gallego pudo beneficiar­se de los dos planes de rescate que se pusieron en marcha por el Gobierno autonómico, que ha ampliado su presupuest­o en otros 21 millones de euros para superar, en total, los 180. Esto, supone un aumento del 28% con respecto a la cantidad inicialmen­te establecid­a. Así pues, y con un montante inicial de 75 millones, la Xunta amplió ahora hasta los 96 ese segundo plan de rescate para los negocios más castigados por la pandemia, y para poder garantizar la continuida­d de los puestos de trabajo. No obstante, Rueda hizo hincapié en que precisaban de un «apoyo especial», en la línea de la aprobación de esta nueva ayuda, tasada en cuatro millones de euros. Aun así, por el momento, todavía no se ha decidido cuáles serán los criterios para su distribuci­ón.

Todo ello, a la espera de noticias del Gobierno central, que debe transferir los 234 millones prometidos para activar el tercer plan de rescate, reitera la Xunta en un comunicado.

 ?? VALERIO MERINO ?? Un bar de copas abierto este verano en una imagen de archivo
VALERIO MERINO Un bar de copas abierto este verano en una imagen de archivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain