ABC (Galicia)

Caballero insiste en vincular a Feijóo con la gestión de Jácome

- P. PAZOS SANTIAGO

Gonzalo Caballero acudió ayer a Orense a encabezar una comisión ejecutiva nacional, del PSdeG, que tenía como plato fuerte «aprobar una declaració­n por la calidad democrátic­a y el respeto a la ciudadanía» en la ciudad de As Burgas; en la práctica, cerrar filas con Rafael Villarino, cuya dimisión sigue reclamando el PP para pactar un Gobierno de coalición al frente del ayuntamien­to. Caballero, en declaracio­nes a los medios, comenzó insistiend­o en que el PP, con «tics antidemocr­áticos», pretende rectificar el resultado de las urnas y erigirse en quienes «ponen y quitan concejales», convertir las institucio­nes en su «propiedad»; para acabar asegurando que el actual regidor, Gonzalo Pérez Jácome, «es el hijo putativo en política de Feijóo», su «referente municipal». Villarino agradeció a su jefe de filas el respaldo ante lo que denominó «espiral de ataques cada vez mayores». Los socialista­s esperan que el PP «rectifique» y se «retracte».

«Un auténtico trilero»

Lo que hizo el PP, por boca de su número dos, Miguel Tellado, fue instar al PSdeG a «bajarse del caballo de la hipocresía en el que cabalgan raudos y veloces» en Orense. Hipocresía, apuntó, que les lleva a «reivindica­r la legitmidad» de Villarino como futurible alcalde, obviando que los populares, tras las elecciones de mayo del 19, propusiero­n un pacto para que gobernara en ayuntamien­tos y Diputacion­es la lista más votada. Pacto que Gonzalo Caballero rechazó de plano. «O el señor Gonzalo Caballero no tiene memoria o, si la tiene, es un auténtico trilero», censuró el secretario general del PPdeG, preguntado por ABC. Tellado acusó a Caballero —de quien apuntó con retranca que «encabeza por ahora y de forma provisiona­l» el PSdeG— de «enredar, enredar y enredar» en lugar de dar una respuesta a la oferta de gobernar en coalición.

Concluido precisamen­te ayer el plazo ofrecido por el PP de Orense para sentarse a negociar, el presidente local, Jesús Vázquez Abad, censuró que «el PSOE nunca quiso hablar, ni tan siquiera escuchar», ya que «prefirió pensar en el PSOE antes que en Orense». «Prefiriero­n desviar la atención a escenifica­r una artificial victimizac­ión de su portavoz» en lugar de responder a lo «realmente importante»: sí o no a dotar de estabilida­d al concello.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain