ABC (Galicia)

González o los abajo firmantes

-

libertad», así sin medias tintas. Se trata de una versión ampliada, pero con mucha menos pegada mediática, de la famosa ‘Zeja’ que se dejó la piel y las palmas pidiendo el voto para Zapatero en aquellas generales de 2008, augurando toda clase de venturas si el egregio estadista leonés repetía en La Moncloa. Así fue, y un par de años después de aquel aliento el zapaterism­o se saldaba con cinco millones y pico de parados, un déficit de dos dígitos, la congelació­n de las pensiones y, entre otros logros históricos, una bajada del sueldo a los funcionari­os. Los ‘groupies’ de la Zeja murieron con el movimiento sin admitir el error de haber apoyado a semejante calamidad gobernante.

Pero no crean, el zapaterism­o vive, no solo en la herencia que ha dejado en el sanchismo (tan indeleble como lamentable) sino como grupo que se moviliza (cual promoción del COU que se reúne para celebrar un aniversari­o de plata) para echar una mano a la causa. Los que fueron ministros de Zapatero han hecho una carta pidiendo el voto para Gabilondo, porque «hoy es más que nunca necesario que presida Madrid quien mejor representa los valores de la decencia política». Entre los abajo firmantes que claman por la decencia política figuran Manuel Chaves y Maleni Álvarez, condenados ambos a nueve años de inhabilita­ción por prevaricac­ión en el escándalo de los ERE, el mayor descalzape­rros de corrupción de la democracia.

No le hizo falta a Felipe González anteayer firmar una carta lisonjera o un manifiesto electoral tremendist­a para aclarar las cosas. Solventó el asunto con una frase que deja a las 2.000 ‘personalid­ades de la cultura’ y a los ministros de Zapatero con el tafanario al aire y que retrata el sanchismo, que en realidad es parte de lo que está juego este martes en Madrid: «Cuando todo está mal, aparece ahí un tío y dice que todo está bien y que el futuro es cojonudo». O cómo destrozar a Sánchez en veinte palabras.

Uno de los logros del 78 ha sido convertir a Madrid en región, asunto que, a falta de lengua propia, el PP lleva a sus penúltimas consecuenc­ias con Díaz Ayuso: –En Madrid decimos ‘Depech Mod’

Hay pasión con ella, y no hay que regatearle méritos. Cuando el gobierno se quitó el muerto del Covid de encima (casi literalmen­te), Ayuso aprovechó para realizar una gestión singular. Asumió riesgos. No es como Almeida, que es Kennedy sin que sepamos el motivo. Ayuso es Thatcher al menos por algo, y ha soportado con aplomo una campaña de órdago.

El PP cambió con ella la conversaci­ón, que antes de las elecciones estaba en el ‘sorpasso’ de Vox. La conversaci­ón no era si a Vox se le dejaba pasar al salón con los señores, sino quién lideraba la derecha.

Con Ayuso han ‘polarizado’: Sánchez o ella, todo o nada, comunismo o libertad, actualizan­do el mito pepero: el neoliberal­ismo a la vallisolet­ana de Aznar, la libertad de traernos la City de Aguirre, y ahora esta libertad suya, más modesta, de ‘ir de cañas’, que a veces suena un poco a la libertad de estar de Rodríguez (Hayek y López Vázquez).

La libertad madrileña de Ayuso abarca todo, hasta la libertad de imponer en Caixabank, o el tono de una campaña en la que ha asumido para Madrid un discurso de resistenci­a, pero muy autonómico, que en cierto modo dialoga con los nacionalis­tas: Madrid no es la región del ‘dumping’, sino la de «la libertad». Es lo que podrían ser los demás, nos dice; el lugar donde se refugian los hartos, los intelectua­les que huyen de Cataluña y el País Vasco, por ejemplo. Madrid se convierte en feliz receptor de lo que el 78 va soltando. No es, en tanto capital, la cabeza agotada de un cuerpo en crisis, sino una región-refugio que engorda, «distrito federal» que entona ¡pero ahora en serio! el himno de García Calvo. No es lo sobrante, lo solo y sorprendid­o, sino una región convencida: la región ideal del 78, «la pura y sincera», ¡otro ente redicho! Comunidad que confirmarí­a el régimen autonómico como excepción.

No hay que cambiar nada. Bastaría con sacar las mesas a la calle.

Entre los ministros de Zapatero que reclaman «decencia política» en el 4-M están Manuel Chaves y Magdalena Álvarez, condenados por prevaricac­ión

Madrid entona el himno autonómico de García Calvo, pero ahora en serio

 ?? IGNACIO GIL ?? Zapatero y González en el congreso federal que encumbró a Sánchez en el PSOE
IGNACIO GIL Zapatero y González en el congreso federal que encumbró a Sánchez en el PSOE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain