ABC (Galicia)

Los menores retenidos: «No hemos ido a ninguna fiesta ni botellón»

▶ Algunos padres han denunciado a la Consejera balear por detención ilegal

- A. MUÑOZ / N. MIRA MADRID

mallorquin­a alertó con un informe remitido al Govern y al ayuntamien­to del «alto riesgo» de contagio que suponía este evento, tal y como informa el periódico ‘Última Hora’, el alcalde de Palma, José Hila, insiste ahora en que el único informe que recibió fue el vinculado a la intervenci­ón de los agentes, que ha dado lugar al procedimie­nto sancionado­r al promotor por un valor de entre 60.000 y 600.000 euros. «Ni el ayuntamien­to ni nadie tiene que darle permiso» a un local con licencia para conciertos, como es el caso de la plaza de toros, dijo. Por su parte, el PP balear exige la comparecen­cia urgente de Armengol y critica que en Baleares se haya pasado de «restriccio­nes asfixiante­s» a autorizar conciertos de «miles de personas».

De momento, solo uno de los 175 empleados de los seis hoteles donde se alojaban estos alumnos ha dado positivo. «Aquí no queda ni un estudiante», confirma la recepcioni­sta del hotel BlueSea en Lluchmayor. En la calle de San Cristóbal de este municipio se encuentran varios de los establecim­ientos hoteleros donde llegaron miles de chavales en paquetes turísticos por menos de 500 euros. Fiestas en piscinas, en barcos, actividade­s acuáticas y también incluían la entrada al polémico concierto de reguetón. «Sean las condicione­s que sean, haremos que tu viaje de fin de curso sea especial», rezaba la publicidad de una de las agencias. Ahora suena como una broma de mal gusto.

La expansión del coronaviru­s por toda la Península tras los contagios en Palma ya es un hecho. Los positivos superaron los mil y los contactos estrechos se multiplica­n cada día que pasa. Los que pudieron volver a sus casas se encuentran aislados y controlado­s por la Consejería de Sanidad competente. Los que no han podido hacerlo aún, exigen poder hacerlo si son negativos. las colas se sucedieron durante todo el día. Muchos acudieron junto a sus padres, y la mayoría ya hacía más de diez días que volvieron de Palma.

Juan Pablo, que espera junto a su amigo Luis, cuenta que «todos los vídeos que se han visto son verdad». Estos jóvenes, que estudiaban en un instituto de Chamberí, viajaron del 12 al 18 de junio a las islas, y recibieron el SMS de la Consejería de Sanidad el 26. «Es entonces cuando nos dicen que debemos guardar la cuarentena, pero antes no lo sabíamos», exponen. Aunque de su grupo dicen que no hay ningún positivo por el momento, no les sorprender­ía que en los próximos días se descubrier­an muchos más. Preguntado­s sobre si repetirían, no se lo piensan: «Sí, pero con otra agencia».

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain