ABC (Galicia)

Castilla y León da un tijeretazo del 50% a patronal y sindicatos

▶ Vox, que gobierna en coalición con el PP, anuncia la reducción de un gasto «ineficaz»

- MONTSE SERRADOR VALLADOLID

La reducción del «gasto superfluo e ineficaz» formaba parte del acuerdo que en marzo firmaron PP y Vox para formar gobierno en Castilla y León, la primera comunidad en la que la formación de Abascal está presente en el Ejecutivo. Sin embargo, fue toda una sorpresa cuando, en horario vespertino, el vicepresid­ente de la Junta, Juan García-Gallardo, acompañado por el consejero de Industria, Mariano Veganzones, ambos de Vox, anunciaron ante los medios de comunicaci­ón un paquete de diez medidas para reducir un 50 por ciento las subvencion­es que reciben patronal y sindicatos.

García-Gallardo justificó la medida en la «emergencia social» y la necesidad de tomar decisiones «en beneficio de los ciudadanos». Se trata, según señaló, de reducir al menos el 50 por ciento del gasto público vinculado a los agentes sociales, eliminando las subvencion­es directas para diálogo social y prevención de riesgos laborales a la CEOE, CC.OO. y UGT.

En total son 20 millones de euros los que no llegarán a las arcas de patronal y sindicatos vía, sobre todo, cursos de formación. La medida estuvo sobre la mesa en el Consejo de Gobierno del pasado jueves, donde «se terminó de concretar», según dijo Gallardo, aunque no llegó a haber «un acuerdo formal y solemne», ni el portavoz de la Junta, del PP, informó posteriorm­ente de ello.

De esta forma, los cuatro millones de euros que hasta ahora han recibido CC.OO., UGT y la CEOE en concepto de subvencion­es nominativa­s para participac­ión institucio­nal en Castilla y León quedarán rebajados a la mitad en el próximo presupuest­o. Las subvencion­es directas para diálogo social y prevención de riesgos laborales, otros 3.600.000 millones de euros que también recibían CC.OO., UGT y la CEOE, se suprimen por completo. El dinero ‘ahorrado’ se invertirá en una mayor dotación de personal en las Oficinas Territoria­les de Trabajo que realizan esta misma función. También se eliminan al 100% las subvencion­es, 160.000 euros, a las cuatro cátedras del Diálogo Social con que cuentan las universida­des. Otro capítulo de dinero público dedicado hasta ahora a agentes sociales que se revisa es el de las subvencion­es para la realizació­n de actuacione­s en el marco del Servicio Público de Empleo. En concreto, 12 millones de euros para acciones de orientació­n profesiona­l para el empleo y asistencia para el autoempleo, 800.000 euros para acciones orientadas a trabajador­es ocupados y 925.000 para la integració­n social y laboral de la población inmigrante. Son casi 14 millones con los que ahora se promoverán cursos de formación con compromiso de contrataci­ón del 50 por ciento diseñados por las propias empresas, lo que garantiza su adecuación a las necesidade­s del mercado laboral. En este sentido, Veganzones aseguró que hay una gran demanda por parte de las especializ­adas en cursos, que a partir de ahora serán gestionado­s por la propia administra­ción.

La reducción anunciada ayer por el vicepresid­ente de la Junta puede, en la práctica, dinamitar el Diálogo Social, una bandera que siempre ha enarbolado Castilla y León. Sin embargo, para García-Gallardo, aunque reconoció que no se había informado del recorte a los agentes económicos y sociales, «el Gobierno tiene la convicción de que la paz social no ha de ser a costa de subvencion­es y ‘apesebrami­ento’». Pese a todo, aseguró «confiar» en que patronal y sindicatos no rompan con él (está incluido en el Estatuto de Autonomía) y comprendan que «es necesario un esfuerzo presupuest­ario para atender a la emergencia social». «Apostamos por el Diálogo Social, creemos en él, pero no en que deba estar ultrasubve­ncionado», matizó.

Aplauso de Abascal

Muy poco tardó el presidente de Vox, Santiago Abascal, en aplaudir la decisión del Gobierno castellano y leonés de recortar subvencion­es a sindicatos y patronal. Aprovechó, además, para avanzar que se repetirá «donde Vox gobierne». «Hoy es Castilla y León. Mañana, Andalucía», señaló a través de su perfil de la red social Twitter. Abascal explicó que «el dinero que antes se regalaba a sindicatos y patronales se destinará a lo importante: escuelas, centros de salud, dependenci­a e infraestru­cturas». Además, añadió que «el cambio real pasa por acabar con la fiesta de los poderosos».

El dinero se destinará a cursos de formación en las empresas y a medidas para paliar la «emergencia social y económica»

 ?? // ICAL ?? El consejero de Industria y el vicepresid­ente de la Junta, ayer en la sede del Gobierno autonómico
// ICAL El consejero de Industria y el vicepresid­ente de la Junta, ayer en la sede del Gobierno autonómico

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain