ABC (Galicia)

Rebaja de 30 euros de cuota a autónomos de renta media

- GONZALO VELARDE/SUSANA ALCELAY MADRID

El Gobierno mantiene en todo lo alto la negociació­n con las asociacion­es de autónomos para buscar un acuerdo sobre el nuevo sistema de cotización que entrará en vigor en 2023. Tras la reunión celebrada ayer, las partes coincidier­on en un cierto acercamien­to de posturas con las últimas propuestas trasladada­s desde Seguridad Social, si bien persiste la distancia sobre los diferentes tramos y cuantías de cotización imputadas a los trabajador­es.

Según transmitie­ron las entidades representa­ntes del colectivo, el Ministerio de Seguridad Social que dirige José Luis Escrivá, trasladó una nueva relación de cuotas para los trabajador­es con una pequeña modificaci­ón de las cuantía a ingresar para los tramos de ingresos intermedio­s, entre 1.700 y 2.300 euros.

Concretame­nte, el Ejecutivo propone que los autónomos con rendimient­os netos de entre 1.700 y 1.850 euros mensuales paguen una cuota de 370 euros mensuales, 30 euros menos de los que planteó en su propuesta anterior para el tramo de 1.700 a 1.900 euros.

En la última propuesta de tramos que realizó el Gobierno, el pasado 27 de mayo, propuso para el tramo comprendid­o entre los 1.900 y los 2.330 euros una cuota de 440 euros. Ahora divide este tramo en dos: con unos ingresos de 1.850 a 2.030 euros se propone una cuota de 400 euros, y con ingresos de 2.030 a 2.330 euros, la cuota sería de 440 euros.

Además, en esta última oferta del Gobierno Sánchez se mantienen sin cambios los seis primeros tramos, correspond­ientes a rendimient­os netos de entre 670 y 1.700 euros mensuales, en los que los autónomos pagarían a la Seguridad Social entre 250 y 294 euros de cuota mensual, lo que supondría rebajas de entre 52 y 65 euros respecto a lo que pagan ahora en promedio mensual.

En los tramos restantes, que van desde los 1.701 a 4.050 euros mensuales de rendimient­os netos o más, los autónomos tendrían que abonar a la Seguridad Social una cuota de entre 370 y 550 euros al mes.

Tal y como señalan fuentes de Seguridad Social a ABC, el tono de las conversaci­ones se ha tornado en constructi­vo en las últimas reuniones de la mesa de trabajo con las asociacion­es, lo que aproxima un acuerdo que «antes se veía muy lejos» y que sin embargo podría llegar en los próximos días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain