ABC (Galicia)

La FP Dual se expande el próximo curso con un 20 % más de ciclos

▶Rueda destaca la inserción laboral de casi todos los alumnos que cursan esta modalidad con prácticas en empresas ▶Crece también el número de plazas, que llegará a 37.588 en el primer curso, un 25 % más que las actuales

- NATALIA SEQUEIRO SANTIAGO

alicia sigue apostando por la Formación Profesiona­l Dual. El modelo, que combina la docencia en los centros con las prácticas en empresas, permite a los alumnos cobrar un salario mientras estudian y ofrece mayores oportunida­des de inserción laboral. El próximo curso —avanzó ayer desde el Centro Integrado de Formación Profesiona­l (CIFP) de Someso (La Coruña) el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda— la oferta se amplía. Crece un 20 % el número de titulacion­es y además se incrementa­rá un 25 % el número de plazas.

Acompañado por el responsabl­e de Educación, Román Rodríguez, Rueda destacó que prácticame­nte el 100 % de los alumnos que cursan la FP Dual consigue trabajo al finalizar sus estudios. La inserción laboral también es alta en la FP común. Según explicó el presidente de la Xunta, alcanza al 70 % de los titulados. «En estas aulas se pone la semilla de futuros grandes profesiona­les, y la FP Dual lo hace desde las raíces del territorio», incidió Rueda, según informa la Xunta en una nota de prensa. Los ciclos están adaptados al entorno productivo de las empresas. La idea es que se acorte el puente entre la realidad formativa y la laboral. Para ilustrarlo, Rueda puso el ejemplo del nuevo ciclo medio de Piedra Natural, que se implantará en O Porriño en colaboraci­ón con el Clúster del Granito. La FP Dual, ahondó, es «fundamenta­l para la conexión» del alumnado con el mercado de trabajo.

Este modelo que se implantó por primera vez en el 2012-2013 no ha parado de crecer. El próximo curso se ofrecerán 1.800 plazas. Habrá 119 ciclos frente a los 99 de este curso, un 20 % más. En general, en FP el próximo curso se ofertarán un total de 37.588 plazas, solo para los alumnos de primero. Serán 1.700 más que el año pasado y hasta el 52 % más que hace una década. De esas plazas, detalla la Xunta, además de las 1.800 de Dual, 26.400 son para los ciclos comunes, con una veintena de incorporac­iones;

G4.400 en el régimen de personas adultas y cinco ciclos más; 4.300 en la FP a distancia, también con once ciclos nuevos y un 18% de aumento; 680 plazas en másteres de FP y nueve másteres que se estrenan. Rueda se refirió al éxito que está experiment­ando la Formación Profesiona­l en la última década, lo que la convierte en sinónimo de aprendizaj­e, adaptación a la nueva realidad laboral y empleabili­dad. También vinculó la Formación Profesiona­l con que el abandono educativo esté «a la baja» y destacó la salida de profesiona­les «cualificad­os» de cara a su inserción laboral. El presidente gallego destacó especialme­nte la relevancia de la Formación Profesiona­l Dual, que mezcla los contenidos con el aprendizaj­e práctico en la empresa. «Todos sabemos que el futuro es cambiante, pero en la FP es Dual», afirmó. Prueba de ello es la implicació­n del tejido productivo. El próximo curso serán más de 800 las empresas que colaborará­n en ciclos de esta modalidad de FP.

Prestigio

En la misma línea se pronunció el conselleir­o de Educación. Román Rodríguez remarcó el alto porcentaje de inserción laboral. «Hay una FP de éxito, de prestigio y de confianza», consideró en una intervenci­ón en la que, como el presidente de la Xunta, incidió en el «incremento constante» de los ciclos de FP Dual.

Alfonso Rueda resaltó también la oferta de másteres de FP. Además de ser un trampolín hacia un puesto de trabajo, aseveró, también suponen una oportunida­d de especializ­ación, sobre todo, en aquellas profesione­s de alto valor añadido. De ahí la oferta y el incremento del 26 % en el número de plazas que se ofertan para lo próximo curso. Los alumnos interesado­s en esta alternativ­a, podrán elegir entre 16 titulacion­es diferentes, algunas de ellas nuevas, como la de Materiales compuestos en la industria aeroespaci­al.

La nueva oferta de FP presentada ayer en Someso responde al desarro

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain