ABC (Galicia)

La cazadora atrapada en su cepo

- A. C. / T. J. VALENCIA

Mónica Oltra Vicepresid­enta de la Generalita­t Valenciana

in de trayecto para una cazadora atrapada por su propio cepo de entender la actividad política. La dirigente de Compromís Mónica Oltra ha sido imputada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, que entiende que existen «una serie de indicios

Fplurales que hacen sospechar la posible existencia de un concierto entre la aforada y diversos funcionari­os para proteger a su entonces pareja o bien proteger la carrera política de la aforada».

En sus tiempos en la oposición Mónica Oltra se desgañitó reclamando la cabeza de todo dirigente del PP imputado en una causa judicial. Siete años después, aquella estrategia de judicializ­ar la vida política que tantos réditos dio a la izquierda valenciana se le ha vuelto en contra a modo de bumerán y amenaza tanto su prolífica carrera, que comenzó allá por 1984 cuando se desplazó a Valencia y se apuntó a las filas del Partido Comunista cuando apenas tenía quince años.

La vicepresid­enta y portavoz del Gobierno presidido por el socialista Ximo Puig declarará el próximo 6 de julio como imputada por la gestión del caso de abusos sexuales a una menor tutelada por el que su exmarido Luis Eduardo Ramírez Icardi fue condenado a cinco años de cárcel. Si la dirigente de Compromís cumple con lo anunciado, mantendrá sus cargos en el Ejecutivo autonómico y su acta de diputada.

Un enroque que aboca a Ximo Puig a la peor crisis desde que en julio de 2015 accedió a la Presidenci­a de la Generalita­t Valenciana. De hecho, aunque el Acuerdo del Botánico contempla que el PSPV-PSOE, Compromís y Podemos se reparten las carteras del Gobierno valenciano y designan a sus titulares, la ley otorga a Ximo Puig la potestad de destituir y nombrar a los miembros de su Ejecutivo.

Ayer, Mónica Oltra mantenía su agenda oficial en un acto compartido con el consejero de Sanidad, Miguel Mínguez, que forma parte de la cuota socialista del Gobierno regional en su afán de mostrar normalidad pese a la graves acusacione­s de la Fiscalía, que atribuyen a la lideresa de Compromís una «orden verbal» para encubrir los abusos sexuales de su entonces marido a una menor tutelada. El ministerio público considera que Mónica Oltra pudo cometer los delitos de prevaricac­ión, abandono de menores y omisión del deber de perseguir delitos.

Pena del telediario

La vicepresid­enta de la Generalita­t se labró su fama como azote contra los dirigentes del Partido Popular cuando reclamaba, camiseta en ristre, la dimisión de los dirigentes populares cuando resultaban imputados.

Siete años más tarde, la estrategia se le vuelve en contra y será ella la que purgue la pena del telediario con su paseíllo del 6 de julio en la Ciudad de la Justicia de Valencia. Si nada cambia hasta entonces, lo hará bajo el abrigo de su socio Ximo Puig, y de su coalición, Compromís, que ayer cerró filas con la que ha sido hasta la fecha su referente y cabeza electoral desde 2015.

Al respecto, el presidente de la Generalita­t reiteró ayer –no sin cierta mueca de desasogieg­o en su rostro– el «respeto a la Justicia y a sus procedimie­ntos» tras la imputación de su «número dos», por el presunto encubrimie­nto de abusos sexuales de su exmarido a una menor tutelada, y ha mostrado su «voluntad a que se esclarezca y se tome la decisión que sea más justa».

▶La dirigente de Compromís, en política desde los 15 años, se labró su fama como azote de los dirigentes del PP imputados en causas judiciales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain