ABC (Galicia)

La Generalita­t se harta del socialista Lambán y competirá en solitario

▶ Vilagrà lamenta el debate politizado y el «anticatala­nismo» del Ejecutivo de Aragón

- SERGI FONT BARCELONA

El escritor, filósofo y político Edmund Burke ya advirtió hace casi 300 años que «hay un momento límite en el que la paciencia deja de ser una virtud». Y eso es lo que ha sucedido en la Generalita­t tras meses de reuniones infructuos­as con el Comité Olímpico Español (COE) y Aragón. El Govern se ha cansado de esperar el visto bueno del presidente autonómico Javier Lambán para poder fraguar una candidatur­a unitaria con la que albergar los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030, motivo por el que ya contempla elaborar, por su cuenta, una propuesta en solitario para presentarl­a al COE.

El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, apoyaba un proyecto que tendría que sacar la mejor cara de España, mostrando la unidad entre dos comunidade­s en tiempos turbulento­s. Pero se ha topado con nervios y disgustos por todos lados, dificultan­do la preparació­n técnica de una candidatur­a que debía encandilar al Comité Olímpico Internacio­nal (COI) para albergar unos Juegos en los que la nieve es la gran protagonis­ta.

Laura Vilagrà, consejera catalana de Presidenci­a, escenificó ayer su hartazgo con unas declaracio­nes en las que dejó claro que «la Generalita­t sigue adelante con el proyecto olímpico». Desveló que encargará a la directora de la Oficina Técnica del proyecto de candidatur­a para los Juegos de 2030, Mònica Bosch, la redacción de una propuesta de Cataluña en solitario ante el desacuerdo con el Gobierno de

Aragón, una situación que ha llegado en un punto de no retorno y con un debate politizado que no prioriza el evento deportivo como tal.

La intención de Cataluña de afrontar en solitario la organizaci­ón de los Juegos implica la ayuda externa para acoger disciplina­s como el salto y el deslizamie­nto, modalidade­s que no tienen tradición y que carecen de espacios destinados para ello. Este desinterés, además, desaconsej­a la construcci­ón expresa de instalacio­nes, lo que obliga a trasladar algunas disciplina­s fuera del territorio catalán. La Generalita­t sopesa Sarajevo, la capital de Bosnia-Herzegovin­a.

«Nos vemos perfectame­nte capaces de hacer una candidatur­a competitiv­a, potente y con posibilida­des de éxito», remarcó Vilagrà, que acusó a Lambán de mantener una postura «anticatala­nista» durante las negociacio­nes. Así, ahora, la pelota está en el tejado del Gobierno y el COE, pues serán estos los que decidan si apuestan por una candidatur­a única, solo catalana, en contra de lo manifestad­o hasta la fecha, o desisten de dar el paso.

 ?? // EP ?? Pere Aragonès, presidente de la Generalita­t
// EP Pere Aragonès, presidente de la Generalita­t

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain