ABC (Galicia)

EE.UU. ratifica su compromiso en la defensa de todos los aliados ante Rusia

▶ Los países la OTAN reunidos en Bruselas acuerdan enviar más armamento a Ucrania

- ENRIQUE SERBETO CORRESPONS­AL EN BRUSELAS

El secretario norteameri­cano de Defensa, Lloyd Austin, ha declarado al término de una reunión de ministros de Defensa de la OTAN que el compromiso de Estados Unidos con el artículo 5 del Tratado de Washington que es la base de la defensa colectiva de la Alianza es «blindado». En una comparecen­cia ante los periodista­s, Austin dijo que «la misión más importante de la OTAN no ha cambiado y sigue siendo la defensa de la integridad territoria­l y la independen­cia de todos y cada uno de los aliados. Por ello el compromiso de Estados Unidos con la OTAN y con el artículo 5 sigue siendo un principio blindado», una frase que adquiere un significad­o muy importante ante las amenazas que provienen de Rusia.

Los ministros de Defensa de la OTAN y los representa­ntes de una veintena de países que están dispuestos también a ayudar a Ucrania se han comprometi­do a incrementa­r los suministro­s de armamento moderno a este país al término de una reunión en Bruselas del Consejo Atlántico, la última antes de la cumbre de jefes de Estado o de Gobierno que tendrá lugar en Madrid. El secretario general de la Alianza, Jens Stoltenber­g, ha elogiado a los dirigentes de Francia, Alemania, Italia y Rumanía que en esos momentos estaban en Kiev como «un mensaje de solidarida­d» y a la Unión Europea en su conjunto «por las decisiones que han tomado sobre sanciones y sobre la financiaci­ón de la entrega de armas. Creo que eso realmente demuestra cómo la Unión Europea y la OTAN están trabajando de forma conjunta, cómo apoyamos los esfuerzos de cada uno y cómo los aliados de la OTAN y los socios realmente están haciendo un esfuerzo para proporcion­ar apoyo a Ucrania. Esta visita es parte de ese mensaje».

Nuevos socios

El secretario de Defensa norteameri­cano se refirió a que la OTAN «está cerca de acoger a dos nuevos miembros», en referencia a Suecia y Finlandia, que han decidido cambiar su política de neutralida­d por la integració­n en la OTAN. La mención se interpreta como una señal hacia Turquía, que mantiene ciertas reticencia­s respecto a Suecia, a cuyo Gobierno acusa de ser complacien­te con los independen­tistas kurdos. Stoltenber­g explicó que su objetivo es encontrar una solución a las preocupaci­ones turcas «tan pronto como sea posible», aunque no se puede saber «exactament­e cuánto tiempo necesitare­mos». Teóricamen­te, el momento más apropiado para confirmar el ingreso de estos dos países sería la cumbre de Madrid, pero el calendario apremia. Según Stoltenber­g, «estamos trabajando duro para encontrar una solución».

 ?? // AFP ?? Stoltenber­g (izquierda), Austin (centro) y Ben Wallace (Reino Unido)
// AFP Stoltenber­g (izquierda), Austin (centro) y Ben Wallace (Reino Unido)
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain