ABC (Galicia)

El Salvador ha detenido ya a más de 40.000 personas desde la imposición del estado de excepción

- S. I. MADRID

Cuatro organizaci­ones internacio­nales advirtiero­n esta semana que en El Salvador se «podrían estar configuran­do delitos de lesa humanidad» bajo el régimen de excepción, implementa­do desde finales de marzo pasado, ante las miles de denuncias de atropellos a los derechos humanos. «Las capturas masivas y arbitraria­s sin orden judicial como política criminal (..) y las desaparici­ones forzadas de detenidos de los que no se tiene certeza de su paradero, podrían estar configuran­do delitos de lesa humanidad», dijeron en un comunicado.

A estas supuestas violacione­s de los derechos humanos se suman «las torturas, lesiones y graves abusos que han sufrido miles de personas por parte de agentes del Estado, tanto durante su detención como dentro de los centros penales». Además del «sinnúmero de abusos a los que podrían estar sometidas muchas personas inocentes» en las prisiones, recoge Efe.

Organizaci­ones humanitari­as locales, como Cristosal, ya habían advertido sobre este peligro y lanzaron una «alerta temprana» a mediados de mayo. «Creo que estamos en una situación donde ya se configura un escenario posible de lesa humanidad y que es un momento de alerta temprana que estamos tratando ya de lanzar a la comunidad internacio­nal», apuntó David Morales, de Cristosal.

Las organizaci­ones internacio­nales instaron «al Estado salvadoreñ­o a restablece­r las garantías constituci­onales que han sido suspendida­s bajo el estado de excepción», que fue impuesto el 27 de marzo y ha sido prorrogado dos veces. Desde entonces han sido detenidas más de 40.000 personas, según el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública. De ellas, 40 habrían muerto bajo custodia del Estado, según informació­n de medios locales.

Este régimen de excepción fue aprobado por la Asamblea Legislativ­a tras una escalada de violencia a finales de marzo y, según el presidente Nayib Bukele, están cerca de ganar la «guerra a las pandillas».

Director de inversión de Aberdeen

James Athey

Allianz GI

Frank Dixmier

Universida­d Europea

Daniel Arnáiz

«Los tipos negativos se han acabado. La política monetaria se ha convertido en un arma de doble filo»

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain