ABC (Galicia)

El Gobierno trampea la previsión de gasto en 7.400 millones

- DANIEL CABALLERO MADRID

▶Incluye proyectos comprometi­dos ya el año pasado y otros duplicados en el primer y segundo semestre de 2022 ▶Los expertos avisan de que el apagón informativ­o sobre la ejecución lastra la «confiabili­dad» del Ejecutivo

Los números del Gobierno con los fondos europeos no cuadran si se comparan las previsione­s que han ido comunicand­o. En 2022 el Ejecutivo ha anunciado compromiso­s de gasto con cargo al dinero comunitari­o por 24.667 millones de euros en el primer semestre y otros 11.000 millones en el segundo. En total, 35.667 millones solo en un ejercicio... con la salvedad de que el dato agregado es engañoso.

LLYC ha elaborado un informe de seguimient­o del plan de recuperaci­ón español que deja al descubiert­o las trampas de La Moncloa. «Los ministerio­s han trasladado compromiso­s en el tiempo de un semestre a otro cuando no han conseguido ejecutarlo­s. Específica­mente, en las previsione­s del primer semestre de 2022 algunos ministerio­s incluyeron compromiso­s que ya habían sido comprometi­dos el año anterior (convocator­ias o transferen­cias a las CC.AA.) por un total de unos 4.600 millones de euros. Asimismo, existen convocator­ias del primer semestre de 2022 que han pasado al segundo semestre, por un importe de más de 2.800 millones de euros», reza el documento.

Esto equivale a que el Gobierno ha trampeado sus promesas de gasto en 7.400 millones este año, ya que una parte del dinero ya había sido comprometi­do el ejercicio pasado y otra parte aparece de manera duplicada en el año al formar parte tanto en las estimacion­es del primer semestre como del segundo. Una cifra inflada en esta cantidad.

«Es lógico que se quiera dar visibilida­d a los esfuerzos. Lo mismo que en los Perte se incluyen actuacione­s que no son fondos nuevos. Eso lo entendemos y tiene su valor, pero creemos que debería separarse claramente lo que son proyectos nuevos para poder informar del avance de la ejecución», señala Paloma Baena, directora sénior de la Unidad Next Generation EU de LLYC. En otras palabras, que el Gobierno haría mal en evitar la trampa que ha hecho este 2022 con las cifras previstas; ¿cómo? Incluyendo en cada semestre solo lo que es nuevo, y no ir sumando cifras pasadas o duplicadas.

Sin datos de ejecución real

Asimismo, el informe también advierte de que el Ejecutivo siempre habla de gasto comprometi­do y no de gasto ejecutado, «ya que no existe informació­n sobre el gasto del plan de recuperaci­ón que ha llegado a sus destinatar­ios finales». El Gobierno no aporta la cifra de ejecución real del dinero comunitari­o, y «esto genera dudas acerca de los efectos en la economía real española, la comprensió­n por parte de la sociedad y la confiabili­dad del Gobierno».

Baena recuerda que la Intervenci­ón

275 259,01

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain