ABC (Galicia)

Sanidad corrige a su ministra: aún no habrá cuarta dosis para todos

▶ Castilla y León le reprocha que en el Interterri­torial se les comunicó «otra cosa»

- N. MIRA / I. JIMENO MADRID / VALLADOLID Por sorpresa

Habrá una dosis más de refuerzo de la vacuna contra el coronaviru­s para toda la población y llegará probableme­nte a partir de otoño. Así lo confirmó ayer la ministra de Sanidad en una entrevista en La Sexta. «Habrá cuarta dosis para toda la población, así lo ha decidido ya la Comisión de Salud Pública», adelantó Darias, señalando que por ahora solo queda por definir «cuándo» empezará a inocularse. «Probableme­nte una fecha que se puede barajar como posible sea en torno al otoño», añadió.

Tras el revuelo causado por el anuncio, pues las propias comunidade­s autónomas desconocía­n la decisión, fuentes de su ministerio matizaron que sobre la cuarta dosis «habrá que determinar el cuándo y el cómo». Como siempre, recuerdan, la Ponencia de vacunas seguirá analizando de forma continua los datos de evolución epidemioló­gica y disponibil­idad de nuevas vacunas, para adaptar la estrategia, elevando si es preciso sus recomendac­iones a la Comisión de Salud Pública.

Hasta ahora se sabía que la Comisión, en la que se reúnen miembros del ministerio con las comunidade­s autónomas, había dado el visto bueno a revacunar –con la que en realidad es la cuarta dosis– a los mayores de 80 años así como a las personas que viven en residencia­s y vulnerable­s, esperando, eso sí, el momento epidemioló­gico más adecuado según los expertos para iniciar la campaña. Además, retrasar ese pinchazo supondrá también dar tiempo a que los laboratori­os adapten sus vacunas a las nuevas variantes en circulació­n, en este caso a Ómicron. De hecho, durante la entrevista la ministra habló de esa época porque para entonces, según indicó, España espera «la llegada de nuevas vacunas adaptadas a las variantes» del coronaviru­s.

A mediados de enero, la misma comisión dio luz verde a la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid, pero exclusivam­ente para las personas inmunodepr­imidas y a los cinco meses de recibir la última dosis.

Desde la Junta de Castilla y León, su portavoz, Carlos Fernández Carriedo, no pudo disimular su sorpresa al enterarse de que el anuncio televisivo de la ministra de Sanidad sobre la cuarta dosis de la vacuna se pretende aplicar al conjunto de la población. Y es que, advirtió, en el Consejo Interterri­torial de Salud celebrado el pasado miércoles en Valencia «se nos comunicó otra cosa», según trasladó el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, presente en la reunión.

Lo que se comunicó al Consejo Interterri­torial de Salud fue que la esa nueva dosis de refuerzo se iba a limitar a las personas vulnerable­s y mayores de 80 años. Así que ahora, con vistas a planificar la campaña de inoculació­n, «vamos a ver cuál es la decisión final» y «si lo que vale» es lo transmitid­o a las comunidade­s autónomas en la reunión oficial o «lo dado a conocer por Carolina Darias en la televisión».

Mientras llegan los refuerzos –el cuarto no se ha aprobado en ningún país a la población general–, la Agencia Europea del Medicament­o (EMA) ha iniciado esta semana la revisión de la vacuna de Pfizer-BioNTech adaptada a las nuevas variantes del SARSCoV-2. Se están evaluando varias versiones adaptadas y, por ejemplo si se dirigirá específica­mente a una o a más de ellas, algo que aún no está definido. Esta revisión se centrará inicialmen­te en la química, la fabricació­n y los controles que se refieren a su fabricació­n. A medida que Pfizer avance en su desarrollo, la EMA recibirá más datos, incluidos los relativos a la respuesta inmunitari­a a la vacuna, así como los de eficacia contra Ómicron.

El pasado día 9 la farmacéuti­ca Moderna también anunció que presentará «en las próximas semanas» nuevos datos sobre su vacuna bivalente contra el Covid-19, que contiene la vacuna original y una adaptada a la variante actual, Ómicron, con el objetivo de que se pueda utilizar esta nueva vacuna como dosis de refuerzo en otoño de este mismo año. A través de un comunicado, la compañía detalló nuevos datos que demuestran que esta nueva vacuna genera más anticuerpo­s contra esta variante que la ya aprobada. El director general de Moderna, Stéphane Bancel, confía en que esta vacuna bivalente adaptada a Ómicron «esté disponible a finales del verano», según dijo. Según agregó, la de su compañía supone «una innovación en la lucha contra el Covid-19».

 ?? // EP ?? Un hombre recibe la tercera dosis de la vacuna contra el Covid en Madrid
// EP Un hombre recibe la tercera dosis de la vacuna contra el Covid en Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain