ABC (Galicia)

Máxima alerta en plena ola de calor con varios fuegos sin control

▶ Cataluña suma ya 1.500 hectáreas arrasadas, mientras en Zamora y Navarra también combaten las llamas

- A. CABEZA / S. S. BARCELONA / MADRID

«No nos podemos permitir tener más incendios simultánea­mente». Con mucha preocupaci­ón, el consejero catalán de Interior, Joan Ignasi Elena, suplicaba ayer a la ciudadanía extremar hasta hoy por la noche las precaucion­es para evitar nuevos incendios y colaborar para que los tres grandes fuegos activos en Cataluña evolucione­n de manera favorable. Se suman a otros dos fuegos en Zamora y Navarra. Las temperatur­as extremas, las tormentas eléctricas y la evidente sequía han complicado la situación en toda España.

El panorama es especialme­nte crítico en Cataluña porque están coincidien­do tres fuegos potencialm­ente peligrosos en Artesa de Segre y Castellar de la Ribera (Lérida) y Corbera de Ebro (Tarragona). Todos ellos tenían ayer un alto riesgo de que se descontrol­aran y con pésimas previsione­s meteorológ­icas que incluían incluso tormentas eléctricas. El hecho de que estuvieran lo suficiente­mente alejados entre sí dificultab­a todavía más un plan de actuación. Por eso, la Generalita­t activó de manera extrordina­ria un centro de operacione­s en la sede de los bomberos en Bellaterra (Barcelona).

Más de 400 bomberos y un centenar de medios aéreos están movilizado­s sobre el terreno. La situación llevó a la Generalita­t a solicitar la intervenci­ón de la Unidad Militar de Emergencia­s (UME): un centenar de efectivos, con 28 vehículos, se puso a colaborar en las tareas de extinción.

«De los tres fuegos, tenemos más energía puesta en el de Castellar porque tiene un potencial muy importante. Tenemos que actuar allí cuanto antes mejor y con tantos efectivos como sea posible», explicó David Borrell, jefe de los bomberos, que reconoció que «tenemos miedo de que se nos haga muy grande».

Los efectivos se centraron en estabiliza­r los fuegos de Castellar y Corbera y conseguir confinar el de Artesa, del que los bomberos daban por hecho que seguirá quemando durante los próximos días pero que querían perimetrar para que no arrase más allá de unas 5.000 hectáreas marcadas. El de Castellar, que tiene su origen en un rayo, tiene la «prioridad 1», según los portavoces del Govern, porque tiene uno de los focos cerca de una importante zona forestal que podría desbocar el fuego. Al mediodía de ayer, tanto este como el de Corbera tenían un perímetro parecido, de entre 370 y 400 hectáreas afectadas, mientras que el de Artesa era de 1.300 hectáreas.

Evacuacion­es

El fuego de Artesa, el segundo que más preocupa, obligó a evacuar a 54 jóvenes de una casa de colonias, así como a los usuarios de un camping en Alós de Balaguer. También los 20 habitantes del núcleo de Clua pasaron la noche fuera de sus casas y cuatro personas quedaron confinadas por prevención. El objetivo es intentar que las llamas no avancen hacia una zona boscosa de unas 20.000 hectáreas.

El de Corbera de Ebro, por su parte, es el que tenía mejor pronóstico y se pudo estabiliza­r en un 80 por ciento. Este fuego tuvo como problema añadido el hecho de que la zona está todavía plagada de proyectile­s de la Guerra

Civil, que provocaron pequeñas aunque inesperada­s explosione­s.

Además, las tormentas eléctricas unidas a la sequedad del suelo y a las altas temperatur­as durante varios días consecutiv­os, están siendo la chispa para los incendios forestales. En sierra de la Culebra, en Zamora (Castilla y León), la simultanei­dad de incendios provocados por rayos obligó a la Junta a declarar el nivel 2 de peligrosid­ad. De los once focos detectados el miércoles, ayer cinco continuaba­n activos. En ellos trabajaban unos 200 efectivos. En la sierra de Leyre (Navarra), otro incendio provocado por una tormenta seca seguía activo a última hora de la tarde, aunque en fase de estabiliza­ción, por lo que los monjes del monasterio de Leyre que habían sido desalojado­s pudieron volver.

 ?? // EFE ?? Los bomberos de la Generalita­t trabajaban ayer en la extinción de ocho incendios, aunque el de mayor magnitud era el de
Artesa de Segre (Lérida)
// EFE Los bomberos de la Generalita­t trabajaban ayer en la extinción de ocho incendios, aunque el de mayor magnitud era el de Artesa de Segre (Lérida)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain