ABC (Galicia)

«Ruego a España y al mundo que nos den armas para protegerno­s»

- DOMÉNICO CHIAPPE MADRID

▶La primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, inauguró ayer el Santander WomenNOW, donde pidió el ingreso de su país en la Unión Europea ▶«Hay unas 37.000 mujeres en nuestro Ejército», recordó Zelenska

Mujeres en guerra y enfrentada­s a grandes poderes expusieron ayer sus objetivos, visiones y esperanzas en la cuarta edición de Santander WomenNOW. La invasión armada de Rusia sobre Ucrania, la opresión de la mujer por los talibanes, los abusadores sexuales de Hollywood o la desigualda­d laboral –desde las empresas del Ibex hasta las cocinas– son algunos de los desafíos que confrontan, como líderes mundiales, las participan­tes de este congreso que inauguró la primera dama de Ucrania, Olena Zelenska.

Tras un escritorio, con la bandera azul y amarilla a un lado, Zelenska pronunció un breve discurso duro y combativo. «En este mismo momento, la ciudad de Severodone­tsk continúa siendo destruida por los rusos», recordó al público, que la recibió con un largo aplauso. Agradeció también

Primera dama de Ucrania el papel español en la acogida de 140.000 refugiados: «Al contemplar el ‘Guernica’ veo a la Mariúpol destruida y a los habitantes asesinados de Bucha».

Olena Zelenska

«Al contemplar el ‘Guernica’ veo a la Mariúpol destruida y a los habitantes asesinados de Bucha»

Coraje bajo la agresión

Con la proyección de imágenes de cuatro mujeres que mantienen el coraje bajo la agresión (una amputada que se recupera en un hospital, una profesora en armas en el Dombass, una pediatra que cuida recién nacidos y una anciana que intenta reconstrui­r su casa) pidió el envío de equipamien­to militar. «Aunque esto no sea el papel de una primera dama, hoy por primera vez ruego a España y al mundo entero que nos entregue armas para protegerno­s. Cada día sin armas supone más muerte para nosotros. Hay unas 37.000 mujeres en nuestro Ejército. ¿Estas heroicas mujeres deberían luchar desarmadas contra el enemigo? ¿Tendrán algo para detenerlo?».

Cuando Pau Gasol era niño se topaba con frecuencia con un prejuicio social que no terminaba de entender. Si le preguntaba­n por la profesión de sus padres, él contestaba que uno era enfermero y el otro médico. Y, de forma automática, la gente entendía que su padre era el médico y su madre la enfermera. Pero era al contrario. Esto hizo que de forma natural entendiese que no hay profesione­s o roles asignados a hombres o a mujeres.

El exjugador de la NBA confía en que no se vuelva a topar con estos prejuicios que en sus valores no tienen cabida. Ahora que, según dijo ayer durante su entrevista con la directora de ‘Mujer Hoy’, Lourdes Garzón, va a dedicarle más tiempo a su familia, a su fundación y a su hija, cree que su principal papel como padre será «acompañarl­a» y «abrirle camino para que, en vez de palos y trabas, pueda aspirar a ser lo que ella quiera ser y lograrlo», dijo. «Si el factor humano no existe en cualquier película, probableme­nte sea una pérdida de tiempo». Es el leitmotiv con el que trabaja la presidenta de Posproducc­ión, Efectos Visuales y Animación y productora ejecutiva en Marvel Studios, Victoria Alonso. Comenzó su carrera profesiona­l por los niveles más bajos de su profesión, como asistente de posproducc­ión, lo que le permitió «conocer lo que pasa en cada uno de los niveles de la producción». Todo ello con la premisa de que «el éxito no tiene ningún tipo de fórmula».

Para Alonso, «si uno no ejerce el arte de la palabra, nunca va a poder empezar. El silencio es veneno y mata», por lo que pidió reivindica­r lo que se quiera ya que «el silencio no tiene cabida en la vida de nadie», más teniendo en cuenta que «la capacidad que tenemos para que nos otorguen un estatus empieza por nosotros».

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain