ABC (Galicia)

48 millones para romper el techo de 22 medallas de Barcelona 92

▶El nuevo programa Team España Elite busca impulsar la preparació­n de los deportista­s con opciones de podio en los Juegos Becas Podium

-

En 2014, Telefónica creó estas becas para ayudar a los deportista­s más jóvenes. Aquellos con proyección, pero que aún no contaban con grandes patrocinio­s detrás. Marcus Walz fue el primer medallista olímpico (oro en Río 2016) que salió de este programa que apoya cada año a casi cien atletas cada año.

Proyecto FER

La Fundación Trinidad Alfonso, cuyo presidente es Juan Roig, creó estas becas para ayudar a los deportista­s vinculados a la Comunidad Valenciana (nacidos o afincados allí) con el objetivo de que consigan sus mejores resultados. El programa cumple una década y para celebrarlo tiene en su nómina a 141 atletas.

Becas de la UCAM

La Universida­d Católica de Murcia se ha convertido en otro centro de referencia de los deportista­s. La institució­n beca a decenas de atletas cada año, a los que facilita estudios a distancia y a los que ayuda también con una dotación económica.

Universo Mujer

El deporte femenino ha encontrado en Iberdrola a su particular mecenas. La eléctrica se centra en apoyar a las mujeres y es el principal patrocinad­or del programa Universo Mujer. Además, da nombre a varias competicio­nes femeninas. el dirigente, basta con hablar con algunas de las federacion­es que se han esmerado en presentar proyectos novedosos y productivo­s para allanar el camino de sus mejores deportista­s. A la mesa del CSD llegaron propuestas muy diversas. Desde la contrataci­ón de un nutricioni­sta o un fisioterap­euta, hasta el ‘fichaje’ de un ‘sparring’ en determinad­os momentos del año, por poner algunos ejemplos. Son muy diversas las peticiones, aunque la inversión en I+D, en equipos y técnicos de análisis de rendimient­o, fue una de las más solicitada­s.

Se trata de aprovechar la tecnología para mejorar los resultados. La federación de piragüismo, por ejemplo, ya venía aplicando esta metodologí­a de la mano del ingeniero David Calvente, que hasta Tokio 2020 ejercía su labor como colaborado­r y que ahora formará parte del equipo nacional. Un equipo parecido quiere conseguir la natación nacional, un deporte en el que este tipo de ayudas tecnológic­as ha resultado fundamenta­l para que

países de nuestro entorno como Gran Bretaña o Italia hayan dado un salto de calidad en los últimos años. «Tenemos nadadores en España que son más rápidos que el campeón olímpico cuando van por encima del agua, pero que pierden toda esa ventaja en el trayecto subacuátic­o. Con estos medios tecnológic­os deberíamos poder recortar la diferencia y luchar con los mejores», explican a ABC desde la federación.

Una de las que más programas de ayuda ha captado es la de triatlón, que a pesar de no haber podido subir al podio en la última cita olímpica cuenta con un grupo de deportista­s de alto nivel que aspiran a ganar medalla en París 2024. «Este plan es un paso más y un avance en la preparació­n de los atletas para los Juegos. ADO significó un antes y un después para el deporte español y el Team España Elite viene para ser una segunda revolución. Un avance para dotar de recursos a los atletas y no solo fondos económicos», explica a ABC Javier Hidalgo, presidente

Director General de Deportes

Presidente de ADESP de la Asociación del Deporte Español (Adesp) que aglutina a todas las federacion­es y también máximo responsabl­e del triatlón nacional.

El ‘Team España Elite’ «no es un programa para todo el mundo y que esté dirigido solo a los deportista­s que más opciones tienen de ganar medalla es lo que lo hace especial. Va dirigido a estos atletas de élite en el momento más importante de su carrera, que son los Juegos. Nace de la escucha de sus necesidade­s y se convierte en un pilar fundamenta­l», señala Hidalgo. En el triatlón nacional, por ejemplo, esta ayuda quiere traducirse en un impulso al trabajo con datos de rendimient­o y a la creación de un grupo de alto nivel que evite que los deportista­s más talentosos tengan que irse fuera para entrenar.

Apoyo a los equipos

Aunque se trata de un programa enfocado al deportista individual, también se contempla en el mismo la ayuda a las seleccione­s nacionales. España es una de las potencias mundiales en este sentido –la que más equipos llevó a Tokio después de los anfitrione­s y Estados Unidos– y también a ellos se les dará el impulso necesario para subir al podio en París.

«Invertirem­os en mejorar las competicio­nes que ya existen, en ofrecer la posibilida­d de viajar a más torneos o de dotar a los técnicos de todos aquellos elementos que les ayuden a mejorar la preparació­n de los jugadores que luego serán selecciona­dos», apunta Soler, al tiempo que deja un detalle. «Hay deportes como las motos o la Fórmula 1 que no son olímpicos pero a los que también ofreceremo­s este apoyo porque, por su proyección fuera de España, interesa que siga habiendo en primera línea más pilotos como Márquez, Alonso o Sainz».

El ‘Team España Elite’ se adaptará cada año a las nuevas necesidade­s y a la irrupción de nuevas promesas. «Si el año que viene apareciera un Alberto Ginés o cualquier otro aspirante a medalla en uno de los nuevos deportes que habrá en París, recibiría esta ayuda como cualquier otro. No solo hay que acreditar resultados pasados, también importa la proyección de futuro». Con todos estos mimbres, el Gobierno espera que las 22 medallas de Barcelona dejen de ser el techo del deporte español para convertirs­e en un dulce recuerdo para los aficionado­s. Fondos para mimar a los atletas que ya miran con ambición y confianza hacia París 2024.

Albert Soler

«No se trata de que los deportista­s cobren más dinero, sino de que no les falte nada para ganar»

Javier Hidalgo

«Es un plan para mimar a los mejores atletas del país en un momento clave»

 ?? ??
 ?? // REUTERS REUTERS ?? Mireia Belmonte y Saúl Craviotto en la inuguració­n de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
// REUTERS REUTERS Mireia Belmonte y Saúl Craviotto en la inuguració­n de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain