ABC (Galicia)

El plan de acceso a la vivienda echa a andar en Galicia con 106 millones

- ABC SANTIAGO

La hoja de ruta marcada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez en materia de vivienda comienza a materializ­arse en Galicia. La Xunta autorizó ayer la firma del convenio con el Gobierno central para empezar a ejecutar el plan de acceso a la vivienda 2022-2025. Estará dotado de un presupuest­o plurianual de 106 millones de euros.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, explicó ayer tras el Consello, las primeras medidas que se adoptarán en Galicia. Esperó que puedan entrar en vigor ya en el mes de julio una vez se firme el convenio. Los programas que se ejecutarán serán las ayudas directas al alquiler, los incentivos para compra de vivienda en ayuntamien­tos de menos de 10.000 habitantes, el bono de alquiler social y las ayudas a accesibili­dad. Entre todos los incluidos en el nuevo plan, la Xunta seleccionó los siete que considera que mejor se ajustan a la situación y a las necesidade­s de la Comunidad y que no interfiere­n con otras líneas de carácter autonómico ya implantada­s en Galicia, con el fin de evitar «duplicidad­es».

La ayuda al alquiler cuenta con un presupuest­o asignado de 12,5 millones de euros y están dirigidas a las personas que no superen tres veces el Iprem (24.318,84 euros) y que paguen menos de 600 euros por su vivienda.

Los beneficiar­ios tienen derecho a recibir estas subvencion­es por un plazo de cinco años, una novedad con respecto al anterior (de tres años). La línea de ayudas a víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar u otras en especial vulnerabil­idad, se gestionará a través del bono de alquiler social. La convocator­ia se hará con un importe de 11,2 millones de euros. El tercer programa son las ayudas para gente joven. En este caso, son incentivos para menores de 35 años que compren vivienda en poblacione­s de menos de 10.000 habitantes y con ayudas de hasta 10.800 euros. Adicionalm­ente, el programa de mejora de la accesibili­dad pondrá a disposició­n de los propietari­os 3,9 millones de euros para ayudar a subvencion­ar obras y actuacione­s que hagan más accesibles los inmuebles.

Los tres programas restantes -dirigidos a promover alojamient­os para mayores o discapacit­ados, el cohousing o el incremento del parque público de viviendas— se convocarán previsible­mente en diciembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain