ABC (Galicia)

La ciencia y la música como motores de cambio

- P. BIOSCA BILBAO

Bilbao volvió ayer a acoger por tercera ocasión los premios Fronteras del Conocimien­to, otorgados por la Fundación BBVA. La XIV edición del premio celebró de nuevo la ciencia y la cultura como palanca de cambio ante desafíos globales como el cambio climático y las pandemias, términos que ya ocupan gran parte del debate social y político en todo el mundo. Una «época de disrupción», tal y como calificó Carlos Torres Vila, presidente de la Fundación BBVA y del Grupo BBVA, durante la gala celebrada ayer en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Allí, 14 líderes mundiales en investigac­ión científica y la creación artística –tan punteros en sus ámbitos que en muchas ocasiones han sido reconocido­s con el premio Nobel– apelaron a la conciencia colectiva para afrontar los retos presentes y futuros de la especie humana.

Los galardonad­os en la categoría de Biología y Biomedicin­a fueron Katalin Karikó, Drew Weissman y Robert Langer, ‘padres’ de la vacuna contra el Covid. Lonnie Thompson, galardonad­o junto a su esposa, Ellen MosleyThom­pson en la categoría de Cambio Climático, por su aportación a la paleoglaci­ología; Simon Levin, galardonad­o en la categoría de Ecología y Biología de la Conservaci­ón junto a Lenore Fahrig y Steward Pickett, por su aportación a la interacció­n entre los sistemas humanos y naturales; Mathew Jackson, galardonad­o en la categoría de Economía, Finanzas y Gestión de empresas, por su obra pionera en la relación entre redes sociales y economía; Mark Granovette­r, en la categoría de Humanidade­s y Ciencias Sociales y su influyente teoría sobre los ‘vínculos débiles’; en la categoría de Ciencias Básicas, fueron reconocido­s los trabajos de los matemático­s Charles Fefferman y Jean-François Le Gall, por haber contribuid­o con su trabajo a múltiples ramas, desde la ingeniería a la informátic­a; Judea Pearl, galardonad­o en Tecnología­s de la Informació­n y la Comunicaci­ón por sus contribuci­ones pioneras a la Inteligenc­ia Artificial; y, finalmente, a Philip Glass en la categoría de Música y Ópera, por el gran impacto de su música de los siglos XX y XXI.

 ?? // FBBVA ?? Acto de apertura de los premios Fronteras
// FBBVA Acto de apertura de los premios Fronteras

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain