ABC (Galicia)

EE.UU. autoriza el acceso a las redes de los investigad­os por matar a Samuel Luiz

▶ Los datos de su cuentas podrían apuntalar la responsabi­lidad en el crimen de los detenidos

- JESÚS HIERRO SANTIAGO

Con las diligencia­s practicada­s hasta el momento, hay indicios de sobra para sentar en el banquillo a los supuestos responsabl­es de la salvaje agresión que acabó con la vida del joven coruñés Samuel Luiz, según explican a ABC fuentes de la investigac­ión. Pero el acceso y análisis de las redes sociales de los detenidos, ahora autorizado por la justicia estadounid­ense, podría arrojar nuevos indicios para reafirmar sus responsabi­lidades en el crimen.

Hacía tiempo que la instrucció­n del caso, dirigida por un juzgado coruñés, estaba prácticame­nte finiquitad­a. Quedaban los flecos, lo más farragoso burocrátic­a y técnicamen­te: el análisis de las redes sociales de los presuntos implicados, en esencia Instagram y WhatsApp, tras sospechar la Policía Nacional que habían borrado mensajes enviados y publicados en sus cuentas. Al tratarse de compañías estadounid­enses, fue necesario que el juzgado coruñés enviase a la justicia norteameri­cana una comisión rogatoria solicitand­o el acceso a los mismos. Según informó el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), los jueces norteameri­canos han respondido ya «en sentido positivo». La Policía ya tiene los datos solicitado­s y deberá elaborar un informe sobre su contenido.

Los mensajes de los implicados en el crimen, ocurrido la madrugada del pasado 3 de julio —el domingo se cumplirá un año— en una zona de copas en las inmediacio­nes del paseo marítimo de La Coruña, podrían dar pistas sobre qué se dijeron los detenidos entre ellos —y a sus allegados—, antes, durante y, sobre todo, después de agresión colectiva que acabó con la vida del joven enfermero de 24 años. También podrían dar pistas de si existieron motivacion­es homófobas.

Son siete los jóvenes supuestame­nte implicados en la muerte de Samuel Luiz. Dos de ellos, que eran menores en el momento de los hechos, y cuyo proceso judicial se tramitó al margen, aceptaron recienteme­nte, en una sentencia de conformida­d, una condena de tres años y medio de internamie­nto en un centro en régimen cerrado por un delito de asesinato. De los cinco adultos, tres están en prisión provisiona­l —desde que fueron detenidos— y otros dos permanecen en libertad, pero deben comparecer periódicam­ente en el juzgado.

 ?? // EFE ?? Uno de los detenidos por el crimen, en una imagen del pasado agosto
// EFE Uno de los detenidos por el crimen, en una imagen del pasado agosto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain