ABC (Galicia)

El PSC propone para el Consejo de Garantías a una defensora de la inmersión obligatori­a

Larios, desde 2004 en el Síndic de Greuges, sustituirá a Díez, ahora en el Constituci­onal

- DANIEL TERCERO

Maria Jesús Larios Paterna será la sustituta de Laura Díez en el Consejo de Garantías Estatutari­as (CGE) después de que el PSC haya propuesto su nombre. Díez dejó el CGE en enero para formar parte del Tribunal Constituci­onal, a propuesta del Gobierno, lo que generó una vacante en el órgano consultivo no vinculante del Govern.

Por el pacto del PSC con Junts y ERC, para renovar los órganos de poder autonómico, le correspond­e a los socialista­s cubrir la salida de Díez. La semana pasada, la Mesa de la Cámara catalana dio su visto bueno y, en los próximos días, el pleno aprobará el nombramien­to de Larios con los votos de ERC, PSC, Junts y, quizás, también el de los comunes.

Desde 2004, Larios trabaja en el Síndic de Greuges, el defensor del pueblo autonómico. Es el alto cargo (105.000 euros al año) que más tiempo lleva en esta institució­n. Hasta 2010 fue la directora de Asuntos Sociales y de Relaciones con el Parlament del Síndic. Su llegada coincidió con el nombramien­to del polémico Rafael Ribó al frente de la institució­n, que se mantuvo hasta 2022, y que la nombró adjunta con la misión de defender los derechos de niños y adolescent­es.

La nueva síndica, Esther GiménezSal­inas, al poco de llegar al cargo, ratificó a Larios, plasmando el pacto suscrito por PSC, ERC y Junts. Desde su posición de influencia, Larios participa en los asuntos relacionad­os con la escuela, defendiend­o la inmersión lingüístic­a obligatori­a en catalán, a pesar de que los tribunales siempre han señalado que la Generalita­t debe aplicar un modelo de conjunción lingüístic­a o bilingüism­o en las aulas.

Informe, anuario, simposio

En 2015, en el blog de la ‘Revista de llengua i dret’, Larios defendió el ‘Informe sobre los derechos lingüístic­os en Cataluña’ elaborado por el Síndic y que contó con su participac­ión. La candidata a ser miembro del CGE –a propuesta del PSC, lo que supone una declaració­n de intencione­s de los socialista­s en esta materia– recordó que cabe «preservar y fortalecer las bases que han soportado el modelo lingüístic­o existente en Cataluña» y, en concreto, las medidas en las escuelas.

Esta posición también la apuntó en el ‘Anuario de la Inmigració­n’ de la Fundación Bofill (el último número digital es de 2006). Larios es codirector­a de este informe –en el que participó Laura Díez– y autora del capítulo desde el que se defiende no solo la inmersión lingüístic­a obligatori­a en catalán, sino que se utilicen las aulas de acogida (por motivos lingüístic­os) para todos los alumnos españoles que no sean de Cataluña o no sepan catalán con el objetivo de «garantizar» la integració­n del niño.

En 2014, volviendo al blog de la ‘Revista de dret i llengua’, que edita la Escuela de Administra­ción Pública de la Generalita­t, Larios dio a conocer un simposio sobre los derechos lingüístic­os y la cohesión social en «sociedades plurilingü­es» en el que ella misma participó. El acto, celebrado en el marco del Tricentena­rio de 1714, se centró en los derechos lingüístic­os de los hablantes de lenguas minoritari­as. Nada dijo de la situación de los castellano­parlantes en Cataluña.

La candidata del PSC al Consejo de Garantías Estatutari­as (cargo por el que cobrará 129.000 euros al año, más un suplemento adicional si es escogida presidenta, vicepresid­enta o consejera secretaria) es doctora en Derecho por la Universida­d de Barcelona y profesora titular de Derecho Constituci­onal en el mismo centro universita­rio. Su especialid­ad es el derecho a la educación y la inmigració­n, y la segregació­n escolar.

Doctora en Derecho por la UB y especialis­ta en temas de inmigració­n, pasará a cobrar 129.000 euros al año, 24.000 más que ahora

 ?? // EP ?? Rafael Ribó y Maria Jesús Larios, en 2018, en una comparecen­cia en el Parlamento de Cataluña
// EP Rafael Ribó y Maria Jesús Larios, en 2018, en una comparecen­cia en el Parlamento de Cataluña

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain