ABC (Galicia)

Las empresas ven «complicada» la reforma de la Seguridad Social

- G. D. V.

Los empresario­s no parecen tan optimistas como el Gobierno de cara a la recta final de las negociacio­nes en las que trabaja para cerrar un acuerdo sobre los puntos pendientes de la reforma de las pensiones.

A pesar de que el titular de la Seguridad Social, el ministro José Luis Escrivá, finalizó la reunión del pasado lunes con los comisarios europeos en un tono confiado sobre el éxito de las negociacio­nes en las próximas semanas, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, cuestionó en el día de ayer que el acuerdo para la segunda pata de la reforma del sistema de pensiones vaya «en la buena dirección», al acumular un retraso de casi dos meses desde la fecha prevista para el cumplimien­to de ese hito con Bruselas, el pasado 31 de diciembre.

Apunta así el representa­nte de los trbajadore­s autónomos que el Gobierno sigue postergand­o la fecha ante la imposibili­dad para alcanzar un mínimo consenso, ni en la mesa de diálogo social ni tampoco entre el arco parlamenta­rio que en última instancia deberá convalidar las medidas.

«Veo muy complicado, a día de hoy, un acuerdo en el ámbito político y en el social. Escrivá se ha reunido en dos ocasiones en el último mes con el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni. Supongo que estarán viendo mecanismos para poder cumplir el hito y que no se quede esa transferen­cia de 10.000 millones sin recibirse», comentó el presidente de ATA.

Cabe recordar que Las conversaci­ones formales entre la Seguridad Social y los agentes sociales se encuentran estancadas por las discrepanc­ias con la principal propuesta del Ministerio, la ampliación progresiva del periodo de cómputo de la pensión a 30 años, pero descartand­o los dos peores años cotizados.

Pero esta medida también está imposibili­tando apuntalar los apoyos parlamenta­rios necesarios para convalidar este segundo paquete de medidas de la reforma. Ni Unidas Podemos ni los socios de la coalición ven con buenos ojos esta medida.

El otro punto incluido, el del destope de las bases máximas de cotización, es el que ha cerrado la vía de negociació­n con la patronal CEOE que advierte del impacto nocivo de hacer descansar sobre las cotizacion­es una reforma del sistema por la vía de los ingresos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain