ABC (Galicia)

Enagás defiende su proyecto de hidrógeno renovable frente al nuclear de Francia

- JAVIER GONZÁLEZ NAVARRO MADRID

La intención de Francia de transporta­r hidrógeno rosa generado con su energía nuclear «no interfiere ni nuestra estructura ni la posición española» que apuesta por el hidrógeno verde de origen renovable, subrayó ayer el consejero delegado ejecutivo de Enagás, Arturo Gonzalo. «El hidrógeno rosa no es renovable», destacó en la rueda de prensa donde presentó los resultados de la compañía de 2022.

Por ello, se mostró convencido de la viabilidad del proyecto H2MED, que incluye la construcci­ón del hidroducto bajo el mar entre Barcelona y Marsella, y lo separó de la disputa entre Francia y la Comisión Europea por el reconocimi­ento del uso de hidrógeno rosa, de origen nuclear.

Según Gonzalo, que precisamen­te ayer cumplió un año en el cargo, la idea es que esa infraestru­ctura sea utilizada únicamente para transporta­r hidrógeno renovable desde Barcelona a Marsella ya que aunque los tubos permitirán el flujo en las dos direccione­s, solo se contempla instalar una planta de compresión en España en dirección a Francia.

Sobre la financiaci­ón del H2MED señaló que existen cuatro vías: las ayudas europeas que pueden representa­r entre el 30 y el 50% del proyecto, las aportacion­es de terceros países como Alemania que se verán beneficiad­os, la venta de capacidad de transporte a largo plazo, y los peajes y tarifas que abonan los consumidor­es.

Año «crucial»

Por último, indicó que 2023 «será un año crucial» para el futuro del hidrógeno en España y en Europa ya que además de los avances para que el H2MED sea considerad­o proyecto de interés común por la Comisión Europea, se conocerá la actualizac­ión del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) con nuevos objetivos que deberán plasmarse en la planificac­ión de la red troncal de hidrógeno en el país.

También apuntó que «nuestro foco ya no está en América, sino en Europa» y que «de ningún modo vamos a ver precios del gas como los que hemos visto en 2022, por encima de los 300 euros».

En cuanto a los resultados de 2022, Enagás registró un beneficio neto de 375,8 millones de euros, un 6,9% menos que el año anterior, por el recorte de la retribució­n de la CNMC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain