ABC (Galicia)

Montero tacha de falsas las cifras de rebajas de penas para defender ante Europa el ‘sí es sí’

Carmen Calvo pide a las eurodiputa­das que no se «entrometan» en la política española

- ELENA CALVO MADRID

Continúan las reuniones de las europarlam­entarias que desde el pasado lunes están en España para examinar las políticas de igualdad del Gobierno. Ayer se reunieron con la ministra de Igualdad, Irene Montero, a quien pidieron explicacio­nes por la ley del ‘solo es sí’. Sin embargo, las enviadas por Europa no lograron salir del encuentro con una radiografí­a clara de los efectos que ha tenido la norma.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, aseguró que las cifras que se han publicado sobre las rebajas de condenas provocadas por la ley del ‘solo sí es sí’ –más de 500 desde que entró en vigor– son falsas. Las ‘reales’, dijo Montero, las tiene el Ministerio de Justicia, pero no concretó cuántas son ni dio mayor explicació­n para justificar su ataque, según explican fuentes que asistieron a la cita.

De nuevo, Montero aprovechó el encuentro para arremeter contra los jueces, justifican­do que eran los culpables de las rebajas de condenas e insistiend­o en que la ley estaba bien hecha. Ante esa afirmación, tal como apuntan las mismas fuentes, la presidenta de la misión, la polaca Elzbieta Katarzyna Łukacijews­ka, recordó a la ministra que los jueces aplican las normas que crean los legislador­es y le urgió a rectificar el texto normativo cuanto antes.

Antes de este encuentro, la delegación europea se había reunido con la Comisión de Igualdad del Congreso, presidida por la exvicepres­identa del Gobierno Carmen Calvo, donde, según exponen fuentes que estuvieron presentes, hubo momentos de tensión. «La política europea no puede entrometer­se en la política española», lanzó Calvo ante los reproches de las europarlam­entarias por la tardanza de la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’. Ante este dardo, la jefa de la misión europea respondió que su objetivo no era otro que trasladar y dar respuesta a los miedos e inquietude­s que las organizaci­ones con las que se habían reunido les expusieron.

A la defensiva

Como Montero, Calvo evitó dar plazos sobre la reforma del ‘solo sí es sí’ y aseguró que los «efectos no deseados» de la norma se encuentran ya en trámite y debate para su modificaci­ón, «y no hay más». La actitud de la exvicepres­identa del Gobierno, concretan estas fuentes, fue «a la defensiva».

Las eurodiputa­das se reunieron ayer también con las organizaci­ones de discapacid­ad, quienes trasladaro­n sus inquietude­s por los efectos que la ‘ley trans’ tendrá en las estadístic­as de sexo. También con la fiscal de sala contra la violencia de género, Teresa Peramato.

Hoy darán a conocer un avance de sus conclusion­es, aunque el informe final no estará disponible hasta dentro de varias semanas o meses.

 ?? // JAIME GARCÍA ?? Miembros de la delegación europea, ayer a su llegada a Igualdad
// JAIME GARCÍA Miembros de la delegación europea, ayer a su llegada a Igualdad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain