ABC (Galicia)

Los sonoros silencios del caso Negreira

El Real Madrid y otros actores principale­s siguen sin manifestar­se una semana después

- JAVIER ASPRÓN MADRID

Como un gigante perezoso al que le cuesta levantarse, muchos de los actores que orbitan alrededor del mediático caso Negreira han empezado a reaccionar una semana después de que estallara el escándalo. Poco a poco, por más que en algunos casos sea con la boca pequeña, se empiezan a pedir responsabi­lidades y explicacio­nes al Barcelona, el gran señalado por los pagos recurrente­s al exvicepres­idente de los árbitros.

Sendos comunicado­s de Sevilla y Espanyol provocaron que Javier Tebas, presidente de LaLiga, diera el lunes un golpe de timón en el que pasó de un tibio análisis inicial a una respuesta mucho más dura. Afirmó que no le temblará la mano en acudir a instancias europeas si la Fiscalía no actúa, y exigió a Joan Laporta su dimisión si no daba una respuesta convincent­e al porqué de esas remuneraci­ones.

Esa declaració­n se produjo después de sendas reuniones con los representa­ntes de los clubes en las juntas de división. Ahí, entre los muros de la sede de La Liga, se escenifica­ron dos posturas contrapues­tas. De un lado, el grueso de equipos de Primera y Segunda, favorables a emitir un comunicado conjunto de rechazo que acabó siendo publicado tras la reunión de la Comisión Delegada. Esa nota, en la que mostraban su repudio y profunda preocupaci­ón por un caso que consideran «de máxima gravedad» y mostraban su respaldo a las actuacione­s iniciadas por LaLiga, recibió el apoyo unánime de todos los clubes a excepción de dos. En primer lugar, claro está, el Barcelona. Y en segundo, el Real Madrid.

La entidad presidida por Florentino Pérez sigue sin pronunciar­se públicamen­te sobre un asunto que, se mire por donde se mire, le toca directamen­te. En todo caso, la Comisión Delegada dejó claro que su representa­nte en la reunión de la junta de división puso objeciones para adherirse a un comunicado común. Los motivos de ello no han trascendid­o.

El silencio del Real Madrid es uno de los más clamorosos hasta ahora. También lo era el del Gobierno, pero ayer acabó pronuncián­dose José Manuel Franco, presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD). No añadió demasiado. Insistió en que hay que dejar trabajar a la Fiscalía y a la Agencia Tributaria y en el descrédito que casos como este pueden tener para el fútbol español. Tampoco descartó que el CSD acabe personándo­se en una posible causa penal.

Más mutis. No se conoce la opinión ni de Ángel María Villar ni de Victoriano Sánchez Arminio, presidente­s de la Federación Española y del Comité Técnico de Árbitros durante el periodo en el que presuntame­nte se realizaron los pagos a Enríquez Negreira. Sí se conoce lo que opinan Luis Rubiales y Luis Medina Cantalejo, los sucesores en esos respectivo­s cargos. El primero ha insistido en desligarse haciendo hincapié en que la primera medida que tomó al llegar a la presidenci­a de la RFEF fue destituir a la cúpula de la CTA. El mandatario se ha puesto a disposició­n de la Fiscalía, pero no quiere convertirs­e en protagonis­ta de este asunto, como demostró ayer al no comparecer ante los medios tras la reunión de trabajo de las candidatas

a sede del Mundial 2030. Medina Cantalejo, por su parte, ha insistido en defender la honorabili­dad de los árbitros. Según él, no recibían instruccio­nes de Enríquez, del que dijo no saber bien cuál era su cometido durante sus años de vicepresid­ente.

La defensa de Enríquez, por cierto, presentó ayer un informe médico en el que alega que el excolegiad­o sufre un principio de alzhéimer que podría eximirle de declarar, e incluso le podría permitir eludir una futura causa penal, según anunció ‘El Español’.

Quedan por hablar también los organismos internacio­nales. El punto de ebullición del escándalo ha coincidido con la visita a Madrid de Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, que no ha tenido ninguna intervenci­ón pública. En principio, esperará a las actuacione­s de la Justicia española, y en función de esas resolucion­es podría activar también una causa administra­tiva a través de la FIFA, cuyo resultado final podría acabar con la expulsión del Barcelona de las competicio­nes europeas.

 ?? // ABC ?? Florentino Pérez, presidente del Real Madrid
// ABC Florentino Pérez, presidente del Real Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain