ABC (Galicia)

San Caetano espera «más sensibilid­ad» con Galicia tras los relevos en Transporte­s

Rueda afea a Pardo de Vera que «no deja un buen recuerdo» en la Comunidad

- ▶ P. PAZOS SANTIAGO

Si el Gobierno dio carpetazo a la crisis de los trenes de ancho métrico con un doble cese, la Xunta no iba a tardar en pasar página. Ayer, mientras el Consejo de Ministros aprobaba el nombramien­to de Raül Blanco como presidente de Renfe, en sustitució­n de Isaías Táboas, y de David Lucas como nuevo secretario de Estado de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana, en lugar de Isabel Pardo de Vera, el ejecutivo gallego ya les ponía deberes en forma de petición de «más sensibilid­ad y más compromiso» con Galicia. Palabras de la conselleir­a de Infraestru­turas, Ethel Vázquez, en la misma línea que las del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en Onda Cero.

Vázquez comentó que las responsabi­lidades políticas eran «necesarias y exigibles» ante unos «errores graves». A partir de ahí, a Galicia lo que le interesa es que el Mitma tenga en cuenta que «hay un déficit enorme en materia de infraestru­cturas del Gobierno de España» con la Comunidad; punto en el que enumeró la reconstruc­ción del viaducto de la A-6, la demora en la llegada de los trenes Avril para acabar de implantar la alta velocidad y la reposición de los servicios ferroviari­os, recortados en pandemia. «Pedimos a los relevos más sensibilid­ad, más implicació­n y más compromiso», insistió.

Rueda, en paralelo, dijo de Pardo de Vera que «no deja un buen recuerdo en Galicia», su tierra, y espera que su sucesor «sea un poco más sensible» que la lucense, que hacía «muchos anuncios» que quedaron en «estudios y promesas». «Hay muchas cosas que podía hacer y no hizo», incidió, según recogió Ep.

Al hilo de la polémica que motivó el doble cese, la conselleir­a de Infraestru­turas lamentó que el Mitma trasladó que implantarí­a la gratuidad del servicio ferroviari­o en Asturias y Cantabria, a modo de compensaci­ón; pero no así en Galicia, donde, recordó Vázquez, también se da una afectación por el contrato fallido de dichos trenes. En concreto, citó el caso de la línea Ferrol-Ribadeo.

«Solicitamo­s el mismo trato», señaló, y que «esos servicios gratuitos» lo sean también en Galicia, añadió. Pero no acabaron ahí las quejas: la Xunta, explicó, solicitó una reunión al Mitma y participar junto a Asturias y Cantabria, pero Galicia no fue convocada. Un agravio comparativ­o que igualmente llamó a subsanar.

Preocupaci­ón por la A-6

Donde sí tomó parte la Xunta —no podía ser de otra forma— fue en la reunión a tres bandas con Castilla y León y el ministerio, el lunes, por la reconstruc­ción del viaducto de O Castro, en la A-6, ocho meses después de venirse abajo. Y tampoco aquí obtuvo la consellerí­a buenas noticias.

Vázquez reveló que están «profundame­nte preocupado­s» porque la previsión es que esa reparación completa se dé «muy a largo plazo», con una «demora de muchos años». La conselleir­a desveló que «aún se empieza ahora» con la demolición de los viaductos, lo que se traduce en un «importante retraso» y «falta de reacción» del Mitma, que además incurre en una «doble rectificac­ión».

En primer lugar, no solo se van a reponer los tableros, sino también las pilas y las cimentacio­nes. Y en segundo lugar, generan inquietud las fechas. Si en dirección Madrid la Xunta alberga «serias dudas» de que esté listo para este año de forma plena, lo «más grave» es que en dirección Galicia se demorará todavía «muchos años». Ante esta «falta de implicació­n» y «desinterés», se solicitará la «reconstruc­ción simultánea» de ambos viaductos de una infraestru­ctura clave, anunció.

 ?? // EFE ?? Isabel Pardo de Vera
// EFE Isabel Pardo de Vera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain