ABC (Galicia)

El PP pide el apoyo de todos los grupos ante la «gravedad» del caso

- MARIANO CALLEJA

El PP sigue buscando apoyos para intentar formar una mayoría que permita abrir una comisión de investigac­ión en el Congreso de los Diputados por el caso Mediador. Alberto Núñez Feijóo cree que lo lógico sería que hubiera unanimidad, porque el Congreso, argumentó, no puede pedir comisiones sobre asuntos externos y negar una investigac­ión sobre sí mismo cuando está en juego su «dignidad». El presidente del PP cree que ante un asunto «tan turbio» como es esta trama de corrupción, el Parlamento no puede mirar para otro lado.

«Hay un problema reputacion­al en el Grupo Socialista en la Cámara y lo lógico sería que hubiera unanimidad de los grupos para esa comisión», advirtió Feijóo. El líder del PP cree que los diputados que puedan estar afectados, y que el Grupo Socialista «oculta», lo que tienen que hacer es dar la cara y explicar si han ido a las cenas de Tito Berni, si lo hicieron durante el estado de alarma mientras votaban las restriccio­nes en el Congreso, si acudieron a algún prostíbulo y si consumiero­n droga. Feijóo también cree que debería poder registrars­e el despacho del exdiputado Juan Bernardo Fuentes Curbelo, aunque a estas alturas, comentó, sería poco efectivo, porque lo más probable es que ya esté ocupado por otra persona.

Para conseguir la unanimidad que reclama Feijóo, la portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra, se puso en contacto con todos los portavoces de la Cámara, excepto el de Bildu, para pedirles que apoyen la comisión de investigac­ión. El PP registró la solicitud el pasado miércoles en el Congreso, y la Mesa la calificará el martes que viene.

En el correo enviado a todos los portavoces, incluido el del Grupo Socialista, Gamarra subraya la «gravedad y trascenden­cia» de las noticias que se han conocido sobre el caso de Tito Berni, como conocían en la trama al exdiputado socialista Fuentes Curbelo. En concreto, Gamarra defiende la necesidad de crear una comisión para esclarecer las gestiones realizadas por un diputado desde las instalacio­nes del Grupo Parlamenta­rio Socialista en el Congreso. Fuentes populares señalaron ayer que por ahora se mantienen los contactos para conseguir abrir una investigac­ión parlamenta­ria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain